«Estoy desilusionado; había pedido el grado en IA, pero tendré que hacer Informática»
Alejandro García Martín es uno de los más de mil estudiantes que habían pedido en Granada el título que ACCUA ha tumbado para el curso 2025-2026
«Estoy desilusionado. Era una gran oportunidad y me hacía ilusión». Era el sentimiento que tenía este lunes Alejandro García Martín, que había hecho su ... preinscripción para cursar en la Universidad de Granada (UGR) el grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (UGR) en el curso 2025-2026. No podrá ser tras el informe desfavorable de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).
El joven de Churriana de la Vega espera ser admitido en el grado en Informática en la institución universitaria granadina tras este giro de última hora. Había solicitado en primer lugar el título en IA, en segundo el grado en Informática, en tercero el título en Telecomunicación en la UGR también y en cuarto el grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial en Málaga. Presumiblemente la nota de corte en los títulos de la institución granadina se quedará por debajo de Málaga por lo que será admitido en el campus de Aynadamar donde está la Escuela de Informática y Telecomunicación. En Informática, concretamente, espera.
Alejandro, que a través de familiares se había asesorado sobre el grado en IA preguntando a docentes de la UGR, tiene una nota media en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 11,2. Confesaba este lunes que eligió este grado por la IA está en auge y es el «futuro» por lo que cree que «hay que aprovechar la oportunidad».
Ahora, este joven espera obtener plaza en Informática y si en el curso 2026-2027 se implanta el de IA en Granada valorará si se matricula en este título. Aseguró que era consciente que este grado se ofertaba de manera condicionada, pero no quita esa desilusión. Alejandro valoraba de forma positiva que, aunque se recurra y el informe fuera favorable, la UGR haya decidido posponer su implantación hasta el curso 2026-2027 porque piensa que «debe ofertarse en las mismas condiciones que el resto de grados y empezando a la misma vez» y no en octubre o noviembre.
Este nuevo título en IA había recibido 1.121 solicitudes para el curso 2025-2026. Las peticiones en primera y segunda preferencia (368) suponían en Granada cinco veces más que las plazas ofertadas, que eran setenta. En cuanto al nuevo grado en Inteligencia Artificial en el campus de Melilla las solicitudes habían sido tres solicitudes por cada plaza ofertada, que eran setenta, por lo tanto 210. Las peticiones en primera y segunda preferencia (65) se quedan por debajo de la oferta total de plazas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.