Andalucía asegura que no habrá impugnación del examen de Matemáticas de Selectividad: «Se ajusta al currículum»
La consejera Castillo ha señalado que los exámenes «los ponen profesores» y ha llamado a «respetar su trabajo, aunque no estemos de acuerdo o aunque no nos haya salido bien»
Desde que salió a la luz hubo polémica. El examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales dentro de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Andalucía ha dado mucho que hablar. En primer lugar, por las quejas de los estudiantes en torno a la dificultad del escrito que se han traducido en una petición en Change.org reclamando su impugnación.
En segundo lugar, por los catedráticos y profesores que han salido al paso de este examen, analizándolo y emitiendo su juicio personal en torno a su complejidad para el nivel académico en cuestión. Pues bien, la Junta de Andalucía ya se ha pronunciado al respecto.
Ha sido la propia consejera de Desarrollo Educativo y FP, Carmen Castillo, quien ha sostenido este lunes que no se impugnará el examen, al «ajustarse al currículum». «En ningún examen se preguntan cosas que no están en el currículum. Tienen que estar en el currículum y tienen que examinar sobre eso», ha trasladado la consejera, para asegurar que en el caso contrario «no sería válido».
«Los ponen los profesores»
Castillo ha señalado que los exámenes «los ponen profesores» y ha llamado a «respetar su trabajo, aunque no estemos de acuerdo o aunque no nos haya salido bien». En cuanto al proceso de elaboración de las pruebas de la PAU, ha recordado que el Gobierno, «en torno al mes de octubre, marca lo que nosotros llamamos las matrices de las pruebas, es decir, qué cosas hay que preguntar en toda España».
«Una vez marcadas esas matrices, las ponencias que están formadas por profesores de secundaria, bachillerato y por profesores de universidad, establecen a lo largo del curso qué modelo de examen es el que se va a hacer dentro de las distintas opciones que establecen esas matrices y en el marco de nuestro currículum», ha incidido la titular de Educación, que ha puesto de relieve que «quienes han puesto el examen saben lo que se imparte en los centros educativos andaluces», al estar representadas las nueve universidades públicas andaluzas, «responsables del proceso».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.