Más de 1.000 alumnos, afectados por la suspensión del grado de IA: la UGR recurrirá el informe desfavorable
El rector Mercado que descarta implantarlo en septiembre, pide la reforma de la Agencia Universitaria de Calidad de Andalucía y dice que han perdido la confianza en este ente
La Universidad de Granada (UGR) recurrirá los informes desfavorables del grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial y del resto de títulos que coordina. ... Lo anunció el rector de la institución universitaria granadina, Pedro Mercado, este lunes, en la Escuela de Informática y Telecomucion. Además, confirmó que en septiembre no comenzarán estos títulos porque «no podemos seguir jugando con esta incertidumbre» para los estudiantes y las familias. Más de mil alumnos habían hecho la preinscripción en el grado de IA que había sido ofertado condicionado en el campus de Aynadamar. El próximo jueves día 3 de julio, el Distrito Único Andaluz publicará la primera adjudicación de plazas de todos los grados, menos de los que no han obtenido el informe favorable.
La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), la comisión de Ingeniería y Arquitectura, ha emitido un informe desfavorable para el grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (cuya impartición estaba prevista en los campus de Granada y de Melilla); el grado en Ingeniería Biomédica (título conjunto con la Universidad de Jaén); el máster universitario en Inteligencia Artificial Aplicada a las Ciencias de la Salud (título conjunto coordinado por la Universidad Internacional de Andalucía), y el programa de doctorado en Arquitectura (coordinado por la Universidad de Sevilla, y con la participación de la Universidad de Granada y la Universidad de Málaga). Todos incluidos en la programación académica 2025-2028.
El rector manifestó que «hemos perdido la confianza» en ACCUA y demandó una reestructuración de la citada agencia. Denunció que es la primera vez que ACCUA emite informe desfavorable de un título de la UGR y reivindicó la solvencia de los profesionales y centros de Granada.
El máximo mandatario de la UGR mostró su «sorpresa y estupor» y a misma vez «indignación» una vez leídos los pormenores de los documentos. En la comparecencia pública, los papeles oficiales los recibieron el viernes por la tarde, defendió que «no queremos ser más que nadie, pero tampoco menos que nadie». En otras universidades andaluzas sí se han aprobado estos títulos.
El rector Mercado estuvo acompañado este lunes en su rueda de prensa por gran parte del equipo de gobierno de la UGR; el director de la Escuela de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, Pedro García Teodoro; la directora de la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Mónica López Alonso, y la directora de la Escuela de Arquitectura, Roser Martínez Ramos. Además, en el recibidor de la Escuela de Informática y Telecomucion se concretaron un número destacado de profesores del citado centro. Hay un gran descontento. Algún docente describió en pocas palabras este varapalo: «no pierde solo la UGR, pierde Granada».
De los puntos que desglosó El rector por las razones que se han tumbado estos títulos, del grado en IA destacó que les han transmitido dudas sobre la capacidad de movilidad internacional de la UGR, que es liderar andaluza, o la capacidad de coordinación con Melilla, que lleva años impartiendo diferentes títulos, por ejemplo, Enfermería. Y en Ingeniería Biomédica que no hay firmados convenios de prácticas y tutores de las mismas
Mercado defendió que estos títulos obedecen a las líneas estratégicas de desarrollo de la UGR y del futuro modelo productivo de Granada y Andalucía basado en el desarrollo tecnológico. Dijo que no es entendible que Granada pueda ser referente en IA con medidas así. Uno de los puntos fuertes de Granada en esta materia es su Universidad, investigación y científicos.
El máximo mandatario de la UGR confirmó que ha hablado con la alcaldesa, el presidente de Diputación, el responsable de Cámara Granada y el delegado de la Junta en Granada y le habían mostrado su preocupación. También se ha comunicado con el consejero de Universidad a quién le mostró su sorpresa por los informes desfavorables de ACCUA y solicitado la reforma de la misma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.