

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Granada femenino se enfrentará en semifinales de la Copa de la Reina al Atlético de Madrid. Así lo deparó el sorteo oficial de la ... Real Federación Española de Fútbol (RFEF), evitando a Barcelona –principal 'coco' de la competición– y al Real Madrid hasta una hipotética final.
Noticia relacionada
Las nazaríes disputarán la ida en casa, presumiblemente en Los Cármenes a falta de confirmación por parte del club, el miércoles 5 de marzo a las 18.30 horas. La vuelta tendrá lugar la semana siguiente, el jueves 13 a las 19.30 horas, en el Centro Deportivo Civitas de Alcalá de Henares. El choque podría llegar a disputarse en el estadio Metropolitano si el Atlético de Madrid lo considerase oportuno, aunque no ocurrió en sus precedentes de 2024 y 2021.
Ambos partidos se podrán seguir en abierto de manera gratuita. RTVE retransmitirá los duelos íntegros de ida y vuelta entre el Granada y el Atlético de Madrid. Además de los 90 minutos reglamentarios, si fuese necesario la televisión pública ofrecerá la posible prórroga del segundo encuentro, así como su tanda de penaltis. Idéntico protocolo llevará a cabo con la otra semifinal.
📺 𝗛𝗢𝗥𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 | Así quedan configuradas las retransmisiones de televisión para las semifinales de la Copa de la Reina @iberdrola.
— RFEF (@rfef) February 18, 2025
📺 Los cuatro partidos se podrán seguir 𝗘𝗡 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗢 a través de @rtve.
ℹ️ https://t.co/eUiS5tf9eS #CopaDeLaReinaIberdrola pic.twitter.com/tgS9KlEedr
Real Madrid y Barcelona se disputarán el otro puesto en la final de la Copa a doble partido. La ida del Clásico femenino tendrá lugar en feudo merengue, ya sea en el Alfredo Di Stéfano o en el Santiago Bernabéu, el jueves 6 a las 19 horas. La vuelta, en el Johan Cruyff o en el Olímpico de Montjuic el miércoles 12 también a las 19 horas.
El conjunto azulgrana es la actual 'reina de copas', con diez títulos en sus vitrinas. Siete de ellos los consiguió en la última década, demostrando su claro dominio en el balompié femenino nacional actual, con resultados abultados. En la pasada edición el Barça levantó el trofeo del 'KO' tras apabullar a la Real Sociedad por 8-0 en la final.
En 2023, Putellas, Bonmatí y compañía no pasaron de octavos pese a vencer a Osasuna por 0-9. La titularidad de Geyse incurrió en la alineación indebida culé, lo que otorgó el pase automático a las rojillas. Lo agradeció el Atlético, que se coronó campeón ante el Real Madrid en los penaltis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.