Fichajes
Las prioridades del Granada en el mercado
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fichajes
Las prioridades del Granada en el mercadoLa lista de la compra del Granada para el mercado de fichajes contempla hasta ocho posibles incorporaciones, de acuerdo a lo trasladado de forma informal ... durante el desayuno informativo mantenido este martes en Los Cármenes, y en función de si se produce alguna salida indeseada. El club pretende firmar cuatro laterales, dos extremos, un delantero y un portero más allá de la continuidad de Diego Mariño, con la opción de un quinto central también, para sumarse a los 16 futbolistas con contrato en la plantilla actualmente. El deseo de Pacheta es que la plantilla sea corta, aunque será la evolución del mercado la que lo marque.
De esos ocho fichajes sobre el papel, el Granada está decidido a pagar traspaso por un goleador que complemente a Lucas Boyé. Un movimiento que parece resignado a efectuar ya en los compases finales del mercado para apurar las mejores opciones, procedentes de categorías superiores. En el caso del zaguero, sí aguardará a un perfil con proyección que se una a Loïc Williams, Manu Lama, Pablo Insua y Oscar Naasei al estilo de este último durante el pasado curso.
La dirección deportiva maneja hasta cinco futuribles por posición procedentes de clubes de Primera división a Primera RFEF en el mercado nacional, con la ambición de apuntar lo más alto posible pero muy atentos a las mejores oportunidades de Segunda y también del tercer escalón del fútbol español sin descartar tampoco el extranjero, entre Portugal y Francia o ya en países latinoamericanos como Uruguay con la idea de que el idioma no sea un problema. Algunas operaciones se encuentran ya avanzadas con jugadores libres, en competencia con otros equipos todavía. Una opción en el radar fue la del lateral derecho Víctor García, del Eldense, que parece apuntar a Primera.
El Granada pretende conformar un bloque de futuro con la mayoría de sus futbolistas en propiedad y firmados por dos y hasta tres temporadas incluso, con el deseo de que respondan a un perfil más barato que los firmados para los últimos cursos, con juventud y velocidad para competir en una categoría que cada vez pasa más por la transición y el balón parado. «Queremos un equipo con 'piernas', que presione alto y tenga una defensa rápida», apuntaron los secretarios técnicos de la entidad, Javier Alonso y Miguel Melgar, sin cerrarse ni a cesiones que pudieran llegar ya en el tramo final del mercado ni a jugadores ya en la treintena si pueden aportar un plus diferencial.
En el club no tiran la toalla por la vuelta de alguno de los futbolistas que estuvieron cedidos la temporada pasada. Ocurre con Giorgi Tsitaishvili fundamentalmente, que desearía seguir de rojiblanco pero depende del Dinamo de Kiev, que parece contar con él sin que además esté ya claro que pueda accederse a un nuevo préstamo sin coste por la guerra en Ucrania. También existe el anhelo por retener a Rubén Sánchez, pero por lo pronto vuelve al Espanyol a la espera de que este club decida si se lo queda o si le abre la puerta.
Los rojiblancos no ocultaron que pretendieron la continuidad de Miguel Ángel Brau, con hasta dos ofertas rechazadas por el lateral izquierdo que apunta al Coventry inglés. «Consideraba que tenía que ganar más dinero pero su comportamiento fue de '10' y hay que entenderle», lamentaron.
En cuanto a nuevas salidas, el Granada cuenta por lo pronto con todos sus futbolistas con contrato; incluido Gerard Gumbau, pese a mantener la opción de salir cedido a un club de Primera que le iguale el sueldo como hizo el Rayo Vallecano esta pasada temporada. El club garantiza que, pese a la pérdida de la ayuda tras el descenso, las fichas de Lucas Boyé y Martin Hongla como las más destacadas serán asumibles en función de la confección de la plantilla; ocupan menos masa salarial las de Gonzalo Villar o Shon Weissman.
También existe voluntad por ampliar los vínculos de Sergio Ruiz y Pablo Sáenz, que terminan en 2026. Ambos futbolistas saben ya que serán importantes, pero que estas gestiones quedan trasladadas al cierre del mercado de fichajes y ya con la competición en curso.
No habrá estrategia negociadora alguna del Granada por sus principales activos más allá de remitirse a la cláusula de rescisión de todos ellos. Las de Boyé y Hongla marcan diez millones de euros, por los seis de la de Sergio Ruiz. En el club, no obstante, reconocen que «siempre sale mal que algún jugador se quede a disgusto».
También tiene diez 'kilos' de cláusula Oscar Naasei, por quien ha mostrado el interés el Real Madrid Castilla. El club cuenta con él al igual que con Sergio Rodelas, con fichas de primer equipo incluso en función del límite salarial. Lo normal sí es que salga cedido Juanma Lendínez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.