
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llueve en Granada y nieva en la Sierra. Esta frase sirve en la provincia de Granada desde hace dos semanas, aproximadamente, pero este jueves el panorama generalizado de inestablidad está acompañado de fuertes rachas de viento que condicionan la estación de esquí granadina. Mientras tanto, también en las carreteras se están produciendo algunas incidencias. A pesar de ello, y teniendo en cuenta que el agua cae de forma persistente pero no descarga de manera violenta, desde el servicio de emergencias 112 señalan que no se están produciendo incidencias graves en la provincia, como ocurre en otros puntos del territorio andaluz como Jerez de la Frontera, donde se ha evacuado a vecinos y se han suspendido las clases.
El viento se está notando especialmente en Sierra Nevada, que ha tenido que cerrar su estación de esquí por rachas por encima de los 100 km/h, pero también en Granada y el Área Metropolitana se han registrado este jueves rachas fuertes, por encima de los 60 km/h, según los registros del observatorio de la Aemet en la Base Aérea de Armilla.
La estación de esquí de Sierra Nevada permanecerá cerrada este jueves por las fuertes rachas de viento, según ha anunciado Cetursa. Aquellos usuarios que tuvieran comprado el forfait podrán recuperar su dinero a través de la página oficial de la empresa gestora de la estación.
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se ha activado el nivel amarillo por las fuertes rachas de viento que se esperan durante toda la jornada en las cotas más altas. Habla de vientos de más de 100 km/h en las zonas superiores a los 2.500 metros y de más de 50 km/h desde los 1.500 metros en adelante. De hecho, este jueves el observatorio del Radiotelescopio de Sierra Nevada ha registrado a las 9.10 horas una racha de 126 km/h.
Debido a la persistencia de condiciones meteorológicas adversas, la estación de #SierraNevada permanecerá CERRADA el día de hoy
— Sierra Nevada (@websierranevada) March 13, 2025
ℹ️ Devolución de forfait: https://t.co/1eBuUuCV6s pic.twitter.com/88bMitSx5a
Se espera, además, nevadas importantes durante todo el día, con precipitaciones moderadas, en ocasiones en forma de chubasco, sin descartar que localmente puedan ser fuertes o persistentes. La cota de nieve irá bajando para situarse entre los 1.700 y los 1.900 metros. A esto se une una bajada de las temperaturas, con mínimas entre los 2 y los 5 grados bajo cero y una sensación térmica de -15 en la zona de Borreguiles.
Todo ello después de que en las últimas jornadas el recinto invernal haya acumulado espesores «muy importantes» tras una sucesión de nevadas fundamentalmente en la mitad superior del dominio esquiable, y que desde Cetursa, la empresa pública que gestiona el recinto invernal, se haya incidido en la importancia de no esquiar fuera de pista ante el elevado riesgo de avalanchas.
Varias carreteras secundarias de la red en la provincia se están viendo afectadas por la borrasca Konrad. Estas permanecen condicionadas por la situación metorológica en las dos últimas semanas y se mantiene este jueves. La A-395, la carretera de acceso a Sierra Nevada, es la más afectada.
Esta vía permanece completamente cortada desde los kilómetros 32 al 38,5 por acumulación de nieve. Además, desde el punto kilométrico 27 es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de nieve, y queda prohibido el acceso de vehículos de gran tonelaje como camiones, autobuses y articulados.
En el Puerto de la Ragua se acumulan también problemas de circulación, concretamente en la carretera A-337. Es obligatorio el uso de cadenas y queda cerrado al tránsito de vehículos pesados el tramo que comprende desde Ferreira a La Calahorra (del km 25 al 37), así como entre Laroles y Ferreira (km 18 al 25).
Las lluvias que condicionan la provincia están detrás de un accidente en Guadix, en el que una persona ha resultado herida tras dar varias vueltas de campana el vehículo en el que viajaba por la A-92N a la altura de Guadix, según han informado los Bomberos de Guadix. El conductor y único ocupante del turismo ha perdido el control por culpa del agua acumulada en la calzada y ha sido necesaria la intervención de los bomberos en el lugar del siniestro.
Las precipitaciones generalizadas que acompañan a la provincia de Granada durante el mes de marzo se traducen en datos que explican de forma gráfica la situación. Más de 1.000 mm acumulados desde el 1 de marzo. La jornada con mayor cantidad de agua caída fue el 11 de marzo, el pasado martes, en la que se registraron 215 mm en la provincia, con la estación de Castell de Ferro, en la Costa, como la más destacada con 45 mm.
La estación que más agua acumula desde el 1 de marzo es la de Castell de Ferro. con un registro global de 152 mm hasta este miércoles 12 de marzo, seguida de Válor (132 mm). También supera la centena la de Salobreña, en la Costa. En Granada capital y su Área Metropolitana, atendiendo a las cifras registradas en los medidores de Cartuja, aeropuerto y Base Aérea, rondan los 40 mm en estas dos primeras semanas del mes.
Según especifican en redes sociales algunas cuentas dedicadas a los datos meteorológicos, como @Granada_Meteo, los registros de este jueves sobre el mediodía rondaban los 20 mm al sur de Granada y la cota de nieve es visible desde el km 23 de la carretera de Sierra Nevada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.