

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha retirado una fórmula magistral, la triamcinolona intravítrea, elaborada por la farmacia granadina Tallón Padial. En un comunicado emitido por la organización señalan que el motivo de la retirada de este medicamento, que se ha distribuido en hospitales, «es la falta de garantías de esterilidad, debido a las condiciones de su elaboración y control de calidad».
La agencia apunta que han confirmado la contaminación microbiana en todas las muestras de la fórmula magistral analizadas, tanto en los resultados de los análisis llevados a cabo en el Laboratorio Oficial de Control de Medicamentos (LOCM), como en la documentación recogida durante la inspección realizada por la comunidad autónoma de Andalucía a esta oficina de farmacia.
Asimismo, en base a las deficiencias detectadas, la Consejería de Salud y Consumo de la Delegación Territorial de Granada ha suspendido cautelarmente la actividad de elaboración de la fórmula magistral (triamcinolona intravítrea 40 mg/ml suspensión estéril) en las instalaciones de dicha oficina de farmacia. Los centros que dispongan de esta fórmula magistral deben evitar usarla y proceder a su devolución a la oficina de farmacia elaboradora Tallón Padial.
La triamcinolona es un corticoides que tiene multitud de usos. Alivia la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor) y se usa para tratar ciertas formas de artritis; trastornos cutáneos, sanguíneos, renales, oculares, tiroideos e intestinales (por ejemplo, colitis); alergias graves y asma. La triamcinolona también se usa para tratar ciertos tipos de cáncer. En el caso que ocupa su uso era ocular, se emplea para que la macula de la retina disminuya la inflamación en caso de tombosis para facilitar la visión.
No es la primera vez que la farmacia tiene problemas con una fórmula magistral. El laboratorio también se vio afectada en 2019 por una alerta sanitaria a raíz de la alteración de una de sus fórmulas magistrales. En agosto se detectaros varios casos de hipertricosis, conocido como el 'síndrome del hombre lobo' y que produce exceso de vello, asociados a formulas magistrales elaboradas con un principio activo defectuoso que acabó en unos jarabes de omeprazol. El caso afectaba a varios bebés granadinos. Este medio ha tratado de contactar con la farmacia sin éxito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.