

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una chica sonríe en mitad de la calzada mientras sujeta una chaqueta y un vehículo derrapa a su alrededor. Un joven grita la cuenta atrás ... para que los coches aceleren y empiecen a competir. A ambos lados, un pasillo de gente jalea a los conductores que aprietan el acelerador y hacen alarde de la potencia de su motor. «Ese de ahí puede tener, tranquilamente, 400 caballos», dice uno de los aficionados mientras señala un Porsche. Un chico saca su cuerpo por la ventanilla del automóvil para grabar la cantidad de público que observa con detenimiento los giros de varios coches. «Es a lo que habíamos venido», expresan.
Noticia relacionada
Las carreras como tales no empiezan hasta bien pasadas las dos de la madrugada, cuando se calienta el ambiente, pero la convocatoria se inicia a medianoche en un polígono de Zújar el sábado 25 de enero. Los protagonistas se reúnen en torno a las 23.30 en el ferial de Guadix. En apenas 20 minutos, llegan al lugar acordado. Presumen de haber alcanzado los 240 kilómetros en la autovía. Nadie puede estar en el punto fijado antes de las 00.00 para no levantar sospechas. Allí se suman a cientos de espectadores procedentes de la comarca accitana, de Baza, Jaén, Almería o Málaga.
Facilitan la ubicación dos horas antes para que gente de otras ciudades pueda también acudir. Aparcan sus vehículos correctamente alineados a ambos lados de la calle principal del polígono de Hactara (Zújar) y se mueven de un extremo a otro en busca de espectáculo. Participan coches del día a día de marcas como Opel, Seat, Renault, Volkswagen, BMW e incluso un pequeño Smart. Todos ellos lucen bien cuidados. «Esto es lo que nos mueve: hemos preparado nuestros coches para exhibirlos en la convocatoria», afirman.
El cartel informativo difundido a través de una cuenta de Instagram lo deja claro. El objetivo de la concentración son los derrapes, los 'pops and bangs' –pequeñas explosiones que se generan en el motor y hacen eco en el tubo de escape– y las lanzadas, más conocidas como carreras. El olor a rueda quemada invade el ambiente y el humo procedente de los tubos de escape dificulta la vista. No hay un perfil que defina al público. Son chicos y chicas jóvenes que van bien abrigados para protegerse del frío.
Plan B
Los restos de neumáticos se marcan sobre el asfalto. Hay quien decide cambiar las ruedas 'in situ' antes de comenzar las demostraciones. Así consiguen un mayor agarre sobre la calzada y aumentan el espectáculo. Un Renault negro y un Opel Astra azul circulan en paralelo y hacen el amago de acelerar, pero, finalmente, frenan. «No se atreven porque la recta es muy corta», comentan. La calle mide unos 50 metros escasos y tiene a ambos extremos dos curvas cerradas. Uno de los asistentes alerta de la llegada de efectivos policiales, lo que provoca una estampida a una segunda ubicación que comunican por redes sociales y que tenían como plan B por si esto sucedía. «Contamos con una tercera alternativa por si esta zona está también vigilada», detallan.
El destino es ahora el polígono de Hernán Valle, a las afueras de Guadix. Es aquí donde tienen lugar las lanzadas. Un joven se ubica en el centro de la calzada. Tiene a un lado un BMW negro. Al otro, un Golf rojo. Levanta ambos brazos y da el pistoletazo de salida. Después, cada contrincante acelera. El interior del vehículo alcanza los 300 kilómetros por hora. «Ya era hora», señalan desde el público.
A apenas un metro de distancia del paso de los coches, el público forma un pasillo expectante a una nueva actuación. Son una veintena de automóviles los que compiten, casi siempre en pareja de dos. Los asistentes comentan que el lugar es perfecto para las lanzadas: hay anchura y extensión suficiente. Pero lo más importante es que no cuenta con viviendas a los alrededores a los puedan molestar o vecinos que los delaten. Lo único que hay a su alrededor es un centro logístico. Vigilan el entorno y se aseguran de que no haya presencia policial en el entorno para empezar a acelerar. El termómetro marca tres grados bajo cero. Faltan veinte minutos para las cuatro de la madrugada cuando la Guardia Civil se persona en el lugar. Los efectivos se desplazan hasta allí e identifican algunas matrículas, pero no hay detenidos.
El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, afirma que no se trata de un problema recurrente en la localidad. Esta misma postura comparte el regidor de Zújar, Salvador Moreno. No obstante, sus asistentes indican que «no es la primera vez que las celebran en estos puntos».
Los asistentes reconocen las dimensiones de la quedada y califican la organización de «brillante», por lo que cuando se marchan de allí, piden por el boca a boca otra convocatoria. «Tenemos que repetirlo», se escucha. Apenas unos días después, confirman en redes sociales cuándo será la siguiente concentración. Ahora solo tienen que decidir el lugar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.