

El 'Inem' de los parados más vulnerables de Granada
En un año las seis ONG coordinadas por Fundación 'la Caixa' logran emplear en empresas granadinas a 440 profesionales de colectivos en riesgo de exclusión
El mercado laboral es un gran puzzle donde absolutamente todas las piezas tienen encaje. Pero hay algunas, de formas más complejas, que tienen más difícil ... encontrar su hueco y para hacerles ese espacio hace falta el trabajo coordinado de toda una red que, por suerte, existe y funciona maravillosamente. Así explica Lola Hurtado, de la asociación Arca Empleo, qué es la Red Incorpora, una iniciativa impulsada por Fundación ''la Caixa'' que trabaja para fomentar la inclusión laboral de colectivos vulnerables, como personas en riesgo de pobreza, con discapacidad, desempleados de más de 45 años, jóvenes extutelados por la Junta, desempleados sin formación, inmigrantes, personas con problemas de salud mental o que han superado una adicción. Facilitar su integración en el mercado laboral es toda una carrera de fondo que comienza con la orientación y la formación para que desarrollen competencias, hasta el acompañamiento continuo, de forma paralela al trabajo con las empresas que también se suman a la tarea de contribuir a una sociedad más justa, igualitaria y mejor.
La coordinadora de la Red Incorpora de Fundación ''la Caixa'' en Andalucía, Mónica Palomino, explica que la eficacia del programa se basa en la coordinación de esta red que cuenta con más de 400 entidades sociales distribuidas por toda España. En Granada, está compuesta por las entidades Arca Empleo, Plena inclusión Andalucía, Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja Granada, Cruz Roja Motril y Don Bosco Granada, que unen fuerzas y trabajan en red para conectar a las personas que tienen ganas de trabajar con las empresas que les están buscando. Gracias a su trabajo conjunto, el pasado año en la provincia lograron unos números que les permiten hablar de éxito: atendieron a 1.280 personas, el 75% en riesgo de exclusión social y un 25% personas con discapacidad, gestionaron ofertas laborales de 457 empresas granadinas y lograron un contrato estable para 440 profesionales que han tenido que romper más barreras que los demás para salir del paro.
«Las entidades sociales acompañan a las personas en el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades y competencias y hacen de mediador para conseguir que accedan al mercado laboral y por otro lado, las empresas socialmente responsables apuestan por la incorporación en sus plantillas de personas en situación de vulnerabilidad, de forma que maximizan su impacto social», señala Palomino. Son el puente entre las empresas y los desempleados. «Empezamos de cero, trabajando la autoestima porque cuando están mucho tiempo sin trabajar muchas veces no saben qué pueden aportar ni por donde empezar», comenta Lola Hurtado, de Arca Empleo.
En el caso de Granada, esta asociación que está en la carretera de Málaga, tiene un punto formativo que da respuesta a las necesidades de formación de los usuarios de las distintas asociaciones. La red cuenta con distintas líneas, en función de los colectivos, entre ellas por ejemplo Incorpora Jóvenes se centra en los chicos que proceden del sistema de protección de menores y que han cumplido la mayoría de edad.
«El camino hacia el empleo tiene muchos pasos y no todo son éxitos, pero cuando un chico de 18 años, que no tiene aquí familia, sin idioma, sin formación... logra el contrato que le permite emanciparse es muy satisfactorio. El programa Incorpora es un barco con una dirección fantástica en el que todos remamos al unísono», asegura Hurtado.
Su colega Cecilio Bermúdez, técnico de inserción laboral en la Fundación Secretariado Gitano, ratifica sus palabras. En su caso, despliegan un profunda labor en los barrios del Norte de Granada, con clases de refuerzo a los niños, acompañamiento personalizado al empleo y con la población gitana en general. «Cada contrato es un éxito conjunto y compartido», sentencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.