Granada se viste de gala para los Bib Gourmand de la Guía Michelín
Entre los galardonados se encuentran los establecimientos granadinos La Cantina de Diego y El Chaleco
María Dolores Martínez
Lunes, 17 de marzo 2025, 17:43
Un total de 213 chefs de todo el territorio nacional se dieron cita ayer en el Auditorio Manuel de Falla para recoger el galardón Bib Gourmand 2025 y lucir la flamante chaquetilla, que otorga la prestigiosa Guía Michelín. Entre ellos, quince nuevas incorporaciones y dos establecimientos granadinos, 'La Cantina de Diego' de Monachil y 'El Chaleco' de Almuñécar, para los que esta nueva distinción ha supuesto la renovación del título que ostentan en esta preciada lista desde 2017.
La celebración de este gran evento, con el que se reconoce a las grandes propuestas gastronómicas que ofrecen una excelente relación calidad-precio, ha sido posible este año en Granada gracias a su patrocinador, Mahou San Miguel, y la conmemoración del centenario de la marca Cervezas Alhambra, cuyo origen se encuentra en nuestra capital.
Noticia relacionada
Los restaurantes El Conjuro, Cala y Atelier; nuevos Soles Repsol en Granada
La gala, conducida por Marcos Canas, fue inaugurada con las intervenciones de los organizadores y representantes de las instituciones más destacadas a nivel autonómico y provincial. El primero en tomar la palabra fue Javier Vilar, director de Marketing de Cervezas Alhambra para expresar su orgullo, desde Mahou San Miguel, por la colaboración con la Guía Michelín en un año tan importante, como es el del centenario de Cervezas Alhambra. «Cien años produciendo una cerveza de una altísima calidad en el centro de la ciudad con esas vistas al monumento». Tras agradecer el apoyo de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, para poder llevar esta gala a Granada, quiso poner en valor que «la calidad no sólo está reservada a unos pocos restaurantes sino que también está disponible para otros muchos puntos de venta». En la propia filosofía de la marca, 'Saborea sin prisa', se puede encontrar también un paralelismo con el trabajo de todos los hosteleros premiados. Junto a ello, destacó la altísima vinculación y compromiso de Mahou San Miguel con la gastronomía.
La celebración del evento ha sido posible este año gracias a la conmemoración del centenario de Cervezas Alhambra, marca de Mahou San Miguel
Miguel Pereda, director comercial y de marketing de la Guía Michelín, se refirió a Granada como «un destino único en el mundo por su historia, belleza y por ser uno de los grandes nombres de las artes y de las letras», además de ver nacer hace cien años a Cervezas Alhambra, a la que felicitó por este aniversario. Con respecto a la Guía Michelín, «lleva en España más de 120 años y creemos que es por tener una visión a largo plazo y una clara consistencia en sus criterios». Una referencia absoluta en materia de gastronomía, gracias a un fantástico equipo de inspectores de más de quince nacionalidades, apasionados por la cocina y cuyas decisiones son tomadas de forma totalmente independiente. El reconocimiento calidad-precio que representa los Bib Gourmand «demuestra que la buena comida no tiene porqué tener siempre un precio elevado».
Antonio Granados, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, hizo extensivo su agradecimiento al papel de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, en la persona de Gregorio García, además de alabar la fuerza de la hospedería y de la hostelería en Granada, entre otras muchas bondades de la provincia, «la única del mundo que te permite esquiar por la mañana en la Sierra y almorzar al mediodía en la Costa Tropical con 45 minutos de diferencia».

En nombre de la Diputación provincial y de su marca, Sabor Granada, la diputada Marta Nievas, dio la bienvenida «a una ciudad y una provincia que se está convirtiendo en un referente». Desde el área del Turismo la gastronomía es «un producto que trabajamos y mimamos porque entendemos que cuando hablamos de turismo hablamos de la gastronomía de calidad. Tenemos la suerte de tener una provincia diversa y variada con distintas comarcas y eso hace que tengamos productos diferentes a otras provincias.»
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, fue la encargada de poner broche a los saludas, poniendo énfasis en el trabajo conjunto de las autoridades para posicionar a la ciudad y la provincia con eventos importantes, «inmersos en ser la Capital Europea de la Cultura».
Acto seguido los galardonados fueron subiendo al escenario para recoger sus respectivas placas, distribuidos por comunidades autónomas, desde andaluza a la del País Vasco para finalizar con la gran foto de familia de todos los premiados, autoridades y organizadores, y un aperitivo de cierre en el Carmen de los Mártires.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.