Edición

Borrar
Investigador del Edite de Granada, unidad que persigue los delitos tecnológicos. L. Velasco

Las ciberestafas se duplican en Granada en un año con el uso de la inteligencia artificial

De las cinco mil estafas informáticas o ciberdelitos registrados en la provincia en 2002 se pasó a diez mil casos en 2023 y la cifra se mantuvo el año pasado

Laura Velasco

Granada

Sábado, 12 de abril 2025, 00:35

No son organizaciones, son «imperios» que logran beneficios millonarios a golpe de clic. Las ciberestafas se han asentado como el delito que más aumenta anualmente ... en la provincia, así como en el resto de España. En un lado de la pantalla, delincuentes sin escrúpulos que llegan donde haga falta –han arruinado a enfermos de cáncer en Granada–. En el otro, ciudadanos que se confían y creen en la veracidad de un anuncio que les aparece en Instagram, una llamada, un e-mail, un SMS. Las ciberestafas son una de las mayores preocupaciones para las autoridades actualmente, con un agravante que ha supuesto una «revolución»: la inteligencia artificial (IA), que personaliza al extremo los fraudes. Son mucho más efectivos y, en consecuencia, el dinero defraudado aumenta. Hay un engaño diseñado para cada persona y todos somos susceptibles de caer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las ciberestafas se duplican en Granada en un año con el uso de la inteligencia artificial

Las ciberestafas se duplican en Granada en un año con el uso de la inteligencia artificial