Las camas en residencias de estudiantes crecen un 36% en sólo dos cursos
En lo que va de mandato se han concedido nueve licencias para este tipo de alojamiento y para 2027 habrá 6.700 plazas en Granada
En los dos años que lleva el actual equipo de Gobierno al frente del Ayuntamiento de Granada se han concedido licencias para nueve residencias de ... estudiantes, que sumarán 3.079 habitaciones cuando estén terminadas. El dato lo dio la alcaldesa Marifrán Carazo en su balance de mitad de legislatura y constata una realidad, la oferta de este tipo de alojamiento no deja de crecer. En los próximos dos años está previsto que se sumen al menos 680 nuevas plazas a las actuales. Se superarán las 6.700.
Los datos de la última memoria publicada por la Universidad de Granada (del curso 2023-2024) muestran que el 60% de los alumnos de grado matriculados eran de fuera de la provincia. Si a eso se le suma que algunos de los 18.198 granadinos residen habitualmente lejos de la capital y optan por venirse a vivir a la ciudad, se puede entender que el negocio de este tipo de alojamientos es una buena opción.
Las cifras hablan por sí solas: a inicios de 2024 había en la ciudad 4.916 camas. El número, asciende ya a las 6.022, según los datos facilitados por la consultora inmobiliaria JLL, que hace informes periódicos sobre la situación de este mercado inmobiliario. La previsión de cara a los próximos años es que la oferta continúe creciendo. En concreto, los números que maneja la misma fuente apuntan que se sumarán 680 camas con dos proyectos en marcha. Uno que estará listo este 2025 en la zona del PTS y sumará 300 camas y otro que desembarcará en la ciudad para 2027 y ofrecerá otras 380 plazas.
El 60% de los alumnos de grado de la Universidad de Granada, más de 28.000, son de fuera de la provincia
Otro estudio sobre el sector, en este caso de la consultora SpotLight, indica que la mitad de las camas disponibles en este tipo de alojamientos se concentraban el año pasado en cuatro provincias, entre las que se encuentra Granada, donde está el 5,5% de las plazas de todo el país. Además, la provisión que apuntaba esta consultora de cara al futuro también va en línea de crecimiento. En concreto, la incorporación de mil camas hasta 2026, lo que significa que este incremento será por ejemplo más alto que en Valencia, otra de las capitales que concentran este tipo de alojamientos.
Las consultoras apuntan que el hecho de que España sea un destino cada vez más elegido por alumnos internacionales es uno de los motivos de esta expansión de las residencias, que cada vez ofrecen más servicios e instalaciones más renovadas, muy distintas a los clásicos colegios mayores.
La tendencia, por tanto, no se da exclusivamente en Granada, y se produce también en otros puntos del país. En concreto, en otro informe elaborado por JLL sobre este mercado inmobiliario se apunta que en el último año la oferta de camas se ha incrementado en un 5% sumando 5.642 nuevas plazas y apunta que la demanda continúa siendo más alta que la oferta.
Este tipo de proyectos deja además una importante inversión en la ciudad. En concreto, según los datos que recogió el Ayuntamiento de Granada en su balance, estas nueve licencias concedidas en los últimos dos años ha dejado en Granada 37,3 millones de euros.
Junto a este tipo de nuevos alojamientos, los estudiantes continúan teniendo opciones más económicas: el clásico piso compartido, aunque la oferta de alquiler cada vez es más baja en general en la ciudad y más cara. Según publicaba IDEAL hace unos días, es una de las diez provincias donde más aumenta el precio de arrendar una vivienda. Eso sí, continúa siendo más económico. Un ejemplo de anuncio para el próximo curso, en la zona cercana a las facultades de Bellas Artes e Informática, indica que una habitación en un piso compartido con otras dos personas cuesta 230 euros sin gastos incluidos. En las residencias, los precios por alojarse oscilan entre los 400 (en una habitación compartida) hasta los 900. El coste depende no sólo de cada alojamiento, también de los servicios que se inlcuyen y las características de cada habitación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.