La nueva residencia de estudiantes de Granada que ofrece también plazas para adultos
El alojamiento, que abre en septiembre, ofrece plazas desde 395 euros al mes
¿Vivirías en una residencia de estudiantes? Es una pregunta para cualquier profesional que esté buscando alojamiento. El sector inmobiliario no para de reinventarse. Las ... dificultades que tienen muchas personas, especialmente los más jóvenes y con menos poder adquisitivo, para acceder a una vivienda en propiedad o alquilada ha hecho que en los últimos años surjan nuevas fórmulas alternativas. De los pisos compartidos de toda la vida, nicho habitual de estudiantes hace unas décadas, se ha pasado a espacios denominados coliving, similares a residencias de estudiantes, pero para profesionales adultos, en las que se comparten espacios comunes. Un híbrido entre ambos es Codomo, una alojamiento que está a punto de abrirse en la zona del PTS y en el que se ofertan apartamentos desde 395 euros al mes (estas son habitaciones compartidas) para «estudiantes y jóvenes pros».
¿Qué se considera jóvenes pros? En su web los define como jóvenes profesionales con ganas de compartir. El alojamiento se presenta como «una nueva experiencia de vivienda para estudiantes y jóvenes profesionales en España, impulsado por Holland2Stay, un referente en gestión de propiedades en los Países Bajos». Afirman que conforman hogares modernos, cómodos y funcionales, «donde las personas pueden crecer, conectar y disfrutar al máximo de su vida en la ciudad».
Desde IDEAL nos hacemos pasar por una persona interesada en residir en uno de estos apartamentos que cuestan entre 395 y 935 euros según el tipo. A la pregunta de si hay algún límite de edad para poder alquilar uno de estos estudios, los comerciales de la residencia nos afirman que no, pero que hay que ser consciente de que se va a vivir en un «ambiente juvenil». Y nos animan a visitarlo a partir del próximo 15 de junio que será cuando estará disponible el piso piloto. Precisan, asimismo, que se puede residir durante todo el año, es decir, que no se cierra cuando acaba el curso y que estará disponible a partir de septiembre.
El alojamiento ofrece apartamentos desde 395 euros al mes y no cierra durante los meses de verano
Sin duda, es una modelo de alojamiento poco habitual actualmente, pero: ¿habrá adultos dispuestos a vivir en una residencia de estudiantes? Teniendo en cuenta las dificultades para encontrar una vivienda, no se puede descartar. Un apartamento individual de entre 17 y 27 metros cuadrados, con cama individual, cocina privada y baño propio cuesta alrededor de 600 euros. Si se hace una búsqueda en un portal como Idealista, en toda la ciudad apenas hay 80 pisos en alquiler por debajo de ese precio. Y en el caso de la residencia hay servicios y gastos incluidos que no se dan en otras opciones. Los alojados contarán, por ejemplo, con gimnasio o piscina.
Eso sí, aunque la idea sea novedosa, no es la primera vez que una residencia se reinventa. En Fernando de los Ríos, junto a los alojamientos para estudiantes, se pueden encontrar también apartamentos turísticos a opciones económicas.
Los modelos de vida cambian y con ello también se modifican las opciones que ofrece el mercado. En un sector inmobiliario cada vez más complejo, estas nuevas fórmulas pueden ser una solución para algunos.
Estrenar vivienda de alquiler en nueva promoción
Ya no es necesario comprar una vivienda para poder estrenarla. Es otra de esas opciones novedosas del mercado inmobiliari. En una de las zonas de moda de Granada, en las inmediaciones de la avenida Federico García Lorca, se puede encontrar una nueva promoción de viviendas. Hasta ahí nada nuevo en el barrio de Albayda. Lo notable es que se trata de una urbanización exclusivamente de alquiler. Cuenta con 171 viviendas, repartidos en dos edificios de siete plantas cada uno, equipadas y con garaje y trastero. Además de contar con zona de coworking, gimnasio, piscina y pista de pádel y se permiten mascotas. Los hay de una, dos y tres habitaciones y el coste, según indican en su web, es desde 700 euros. Un precio que cambia según las características.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.