
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Martes, 6 de mayo 2025, 12:04
Aviso para aquellos beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años, valorado en 480 euros mensuales. El Gobierno cambiará sus condiciones a partir de 2026. En esa fecha, solo se podrá mantener hasta los 66 años y 10 meses, mientras que en 2027 se elevará hasta los 67 años, siempre que no se alcancen los requisitos de cotización para jubilarse de forma anticipada.
El cambio principal radica en que, hasta ahora, el subsidio podía percibirse hasta la edad legal de jubilación (66 años y 8 meses, salvo cotizaciones superiores a 38 años y 3 meses). Sin embargo, el SEPE pretende alargar progresivamente este periodo, haciendo que la ayuda caduque antes de la jubilación definitiva si no se cumplen los requisitos necesarios.
Ante esta situación, numerosas asociaciones de desempleados han encendido las alarmas, ya que cualquier cambio en la edad de corte puede dejar a muchos trabajadores con años de cotización insuficientes y sin ningún ingreso temporal.
Para optar a este subsidio es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años en total, con al menos 2 en los últimos 15. También contar con al menos 6 años cotizados por desempleo y no superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como ingreso personal. Igualmente, es neecsario mantenerse inscrito como demandante de empleo y renovar la demanda según indiquen los servicios de empleo.
Uno de los grandes temores es verse obligado a dejar de percibir este subsidio justo cuando quedan pocos meses para jubilarse, sin disponer del mínimo de años cotizados necesarios. En ese intervalo, podría pasarse un tiempo prolongado sin recibir prestación, ni sumar nuevos periodos de cotización. Esto quiere decir que se corre el riesgo de llegar a la edad de jubilación sin un respaldo económico suficiente.
El subsidio para mayores de 52 años es una de las ayudas más relevantes para quienes afrontan el tramo final de su carrera profesional en paro, dado que cotiza a la Seguridad Social al 125% de la base mínima. Sin embargo, existen otras prestaciones de desempleo que pueden solaparse o resultar incompatibles, por lo que conviene contrastar la duración, la cuantía y las exigencias de cada una.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.