El Covirán seduce a Ramón Díaz, el elegido para reemplazar a Pin
El técnico granadino cambia su plan inicial de seguir en América, convencido por el ambicioso proyecto del club rojinegro
El Covirán Granada ya ha tomado una de las decisiones más importantes de su historia, al elegir al sustituto de Pablo Pin, único inquilino hasta ... la fecha de su banquillo. Según puede confirmar IDEAL, el mismo volverá a ser granadino al ser Ramón Díaz el seleccionado. Si nada se tuerce en una negociación que ya está muy avanzada, el hasta ahora entrenador de Capitanes de Ciudad de México ocupará el banquillo del Palacio de los Deportes a partir del próximo mes de agosto.
Nacido en la ciudad de la Alhambra el 10 de diciembre de 1982, la inmensa mayoría de la carrera como entrenador de Díaz ha transcurrido en el continente americano, a donde se marchó, de la mano de Sergio Valdeolmillos en 2013, para ejercer como su entrenador ayudante durante casi un lustro, primero en la selección azteca y, posteriormente en los Halcones de Xalapa. Tras ello, en 2017 se puso al frente del gran proyecto del baloncesto del país norteamericano, Capitanes de Ciudad de México, al que dirigió inicialmente en la liga nacional y, posteriormente, en la G League, la liga de desarrollo de la NBA. El paso del equipo mexicano a la competición estadounidense se consideró como la plataforma de pruebas para la llegada, a medio o largo plazo, de una franquicia de la mejor liga del mundo a su país vecino, en un proceso que sigue abierto actualmente.
Semanas atrás, convertido en un referente del baloncesto mexicano, Díaz anunció que no continuaría al frente de Capitanes, recibiendo entonces una calurosísima despedida del que ha sido su público hasta ese momento.
Amigo de Pin
El granadino, canterano como jugador en su día del 'Cebé', en cuyas categorías inferiores coincidió con Pablo Pin –ambos son del año 1982, jugaron muchos años juntos y forjaron una gran amistad que perdura hasta hoy– nunca ha entrenado en Europa como profesional. Eso sí, antes de marcharse a México era habitual en equipos de cantera locales, y también estuvo al frente del Raca en la 1ª División Nacional femenina. Ahora, está a punto de regresar a su ciudad con un currículum muy contrastado a nivel internacional y en el que Óscar Fernández-Arenas ha confiado para liderar la nave del Covirán en el 'año uno tras Pablo Pin', buscando el anhelado retorno desde la Primera FEB a la Liga Endesa.
Noticia relacionada
«Es muy importante estar preparado en el momento adecuado»
Díaz, por cierto, se encuentra actualmente concentrado en Canadá, donde ejerce el cargo de seleccionador u19 del país de la hoja de arce y prepara la Copa del Mundo de la categoría, que se celebrará en Suiza entre los próximos días 28 de junio y 6 de julio. Por ello, inminentemente viajará a Europa, donde su equipo disputará en París este fin de semana sus últimos amistosos antes del citado torneo global. El granadino comenzó a trabajar en las categorías inferiores candienses hace un año, logrando la medalla de bronce en la Americup u18, celebrada en Argentina, y obteniendo así el billete para la cita que ahora afronta al frente de una de las grandes camadas de talento del baloncesto mundial, tras el enorme paso adelante que ha dado el baloncesto del país norteamericano en los últimos años, y que le ha llevado a tener decenas de jugadores en la NBA y a ser el vigente medallista de bronce mundial.
La llegada de Díaz al banquillo rojinegro supone, en cierto modo, una gran sorpresa. Antes de marcharse con la selección, el que muy probablemente será nuevo entrenador del Covirán pasó algunas semanas en su ciudad, concediendo varias entrevistas a medios de comunicación locales, entre ellos IDEAL. Lo cierto y verdad es que, en ese momento, por su cabeza no pasaba ponerse al frente del equipo de su ciudad. En primer lugar y principal, porque la decisión de Pablo Pin sobre su continuidad no aún estaba tomada. Pero, igualmente, el plan de Díaz pasaba por seguir forjando su carrera americana, y exploraba opciones tanto en Canadá como en Estados Unidos. Por ello, siempre echó balones fuera, tanto privada como públicamente, de forma sincera, cuando se le inquirió sobre un futuro como rojinegro.
Sin embargo, una vez que Pin decidió cerrar su ciclo de trece temporadas, una reunión entre Díaz y Óscar Fernández-Arenas lo cambió todo. El proyecto que el directivo –que había deslizado su deseo de que el nuevo entrenador fuera «alguien que conociera el club»– ofreció al técnico convenció a este para plantearse de verdad ponerse al frente del club de su ciudad, valorando incluso cerrar momentáneamente la puerta a mantenerse en la NBA G League, donde Díaz se encontraba en contacto con varias franquicias tras su buen hacer al frente de Capitanes de Ciudad de México. El interés rojinegro por el entrenador fue avanzado por la Revista Chapman.
El momento
Ahora, tras unos intensos días repletos de reflexiones y, seguro, de multitud de llamadas telefónicas en plena concentración con Canadá, Ramón Díaz está muy cerca de dar el paso y afrontar uno de los grandes retos de su aún corta pero brillante carrera en los banquillos. El granadino parece convencido de que es el momento de ponerse al frente del Covirán, las negociaciones están avanzadas y, aunque la firma del contrato aún no se ha producido, la sintonía entre ambas partes es suficientemente buena como para dar el acuerdo prácticamente por hecho, según las fuentes consultadas por este periódico.
Así pues, parece que el banquillo del Palacio de los Deportes seguirá teniendo un ADN 100% granadino la próxima temporada. Algunos lo considerarán como una apuesta en cierto modo continuista, al ser alguien muy bien relacionado con el club y el anterior entrenador. Al mismo tiempo, se trata de una apuesta rompedora, pues el Covirán se pone en manos de un técnico sin experiencia en el baloncesto profesional español.
Sea como fuere, el reto de Ramón Díaz, sin duda, suena precioso: recuperar la Liga Endesa con los colores del equipo de su ciudad, del que es seguidor y al que, por múltiples razones, nunca dejó de seguir en su extensa experiencia americana. El granadino está convencido de que ha llegado su momento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.