Edición

Borrar
El Caminito del Rey granadino: un sendero más accesible y gratuito en el norte de la provincia. Juan Enrique Gómez

El Caminito del Rey granadino: un sendero más accesible y gratuito

La Cerrada del río Castril es una ruta corta, de un kilómetro y medio de longitud y de una pendiente poco pronunciada

Ideal

Sábado, 24 de mayo 2025, 11:39

Granada también tiene su Caminito del Rey, pero está en Castril y es más accesible. Este municipio se encuentra en la comarca de Huéscar y, la ruta en cuestión, el sendero de la Cerrada, permite recorrer el cauce del río sin tocar el suelo, siguiendo puentes colgantes y túneles en un entorno rocoso en el norte de la provincia.

La Cerrada del río Castril es una ruta corta, de un kilómetro y medio de longitud y de una pendiente poco pronunciada. El recorrido se inicia bajo la mirada de la Peña de Castril, un promontorio en cuyas faldas nació la población de esta localidad hace más de 2.000 años. La principal diferencia con la ruta malagueña es que esta se puede hacer de forma gratuita.

El camino, accesible para todos los públicos, atraviesa un puente colgante y un túnel sobre el cauce del río Castril que deja admirar unas vistas preciosas. Es un recorrido que puede durar entre 45 minutos y una hora y hay dos formas de hacerlo: de manera circular, comenzando y acabando en el mismo lugar, u otra que conecta con una fortaleza árabe y preside el pueblo de 2.000 habitantes.

El castillo, que se encuentra en lo alto de la peña Sagrado Corazón, se construyó en el siglo XIII. A sus faldas está el pueblo de Castril, con casas blancas y calles empinadas que muestran un pueblo típico andaluz. Además, muy próximo, se encuentra un mirador situado a 100 metros de altura que ofrece unas espectaculares vistas de todo el enclave.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Caminito del Rey granadino: un sendero más accesible y gratuito

El Caminito del Rey granadino: un sendero más accesible y gratuito