
Siete nudos atenazan la maroma del Almería, pero...
Joranda 30. ·
El equipo indálico quiere ganar en Ipurua ante el Eibar para demostrar que el barco indálico sigue en pieSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Joranda 30. ·
El equipo indálico quiere ganar en Ipurua ante el Eibar para demostrar que el barco indálico sigue en pieNo hay tormenta que dure eternamente, ni marea que no ceda, aunque el equipo rojiblanco sigue braceando entre aguas inciertas, todo en referencia a los resultados que no al juego –éste ha mejorado y merecido triunfos en sus dos últimos partidos ante Sporting y Málaga–, especialmente el del último partido ante el conjunto malaguista, frente al que exhibió motivos para hacerse acreedor a la conquista de los tres puntos. No lo hizo y son cinco empates como tablas a la deriva y dos derrotas que han abierto vías en el casco y lo han dejado a merced del oleaje. Sin embargo, aún se intuye en la lejanía un puerto donde anclar y esa oportunidad se llama Eibar, un rival que, al igual que los indálicos, ha sido zarandeado por las olas y busca enderezar su rumbo ahora que hay tiempo.
El cuadro armero ha navegado en mares turbulentos, acumulando seis jornadas sin conocer la victoria –dos en diez partidos–, lo que lo mantiene con seis puntos por encima de la zona de descenso y a trece del codiciado playoff de ascenso. Su travesía ha sido una sucesión de cielos grises y vientos en contra, pero la reciente victoria por 0-2 contra el Cartagena ha encendido una chispa de esperanza en el equipo armero. Este triunfo, logrado bajo la dirección del nuevo timonel San José, rompió una racha de casi dos meses sin ganar y ofreció una visión de lo que el barco armero puede lograr cuando las velas se orientan correctamente.
El duelo de hoy viernes en Ipurua será una confrontación de voluntades entre dos navíos que buscan escapar de las corrientes adversas. El Almería, con siete jornadas sin saborear la victoria, ansía desatar los nudos que lo mantienen anclado en la mediocridad y encontrar el viento que impulse sus velas hacia puertos más seguros. El Eibar, por su parte, intentará aprovechar la inercia de su reciente triunfo para consolidar su recuperación y demostrar que su barco aún tiene mucho que ofrecer en esta travesía. Ambos equipos se enfrentarán con la determinación de quienes saben que, en el vasto océano de la competición, cada ola puede ser una oportunidad para resurgir.
Más efectivos
El centro del campo atrae todas las miradas. Es la zona con más dificultades, no por falta de efectivos –que existe por las bajas de Iddrisu Baba y Gui Guedes–, sino por esa necesidad de conseguir ser el que logre poseer el equilibrio necesario para que se desequilibre el rival, que es de esto de lo que va el fútbol.
Rubi recupera a Kaiky Fernandes, después de su partido de descanso obligatorio por su expulsión en El Molinón-Enrique Castro 'Quini'. Por 'experiencia' y resultado podría tener sitio en el once, aunque la recuperación de Gonzalo Melero y el hecho de que Lucas Robertone no estuviera la pasada semana ante el Málaga aumenta las opciones del madrileño para que forme dupla con el senegalés Dion Lopy.
Por detrás
El citado Kaiky Fernandes podría tener también opciones de aparecer en el centro de la zaga. Ante la ausencia por lesión de Chumi, de todas maneras, la pareja Édgar-Radovanovic lleva dos partidos seguidos jugando y dando un buen rendimiento.
Está claro que las bandas pueden tener en Marc Pubill y Álex Centelles a sus principales apuestas. El egarense no genera dudas por rendimiento, la capacidad del valenciano tampoco tiene aspectos en contra porque se viene prodigando en ataque y poniendo centros que dan opciones de gol. Pudiera ser así, aunque lo del doble lateral no lo puso en práctica el vilarense ante el Málaga, pero sí en Gijón, con el mozambiqueño situándose por detrás en esa banda.
Por delante
La línea ofensiva tiene la referencia asignada en Luis Javier Suárez porque sus goles son avales para el triunfo y se echan de menos cuando no los marca. También aporta, y últimamente más, Sergio Arribas, que está dando mucho al equipo en sus últimas apariciones. El pasado sábado, sin ir más lejos, hizo el 2-0 y firmó varias acciones de gol, además de asistir para generar oportunidades.
Está por ver quiénes pueden ser los restantes integrantes del once indálico. Leo Baptistao hizo su 'golito', el octavo de la temporada, además de estar en situaciones de peligro para los rojiblancos. Tapar vías de acceso pone entre los actuantes tanto a Arnau Puigmal como a Pozo, también al citado Bruno Langa.
La obligación
La necesidad obliga a armeros y a rojiblancos. Los dos llegan a esta nueva entrega de la mal llamada Liga Hypermotion cuando el apellido perfecto, tal y como está la competición –el Almería está fuera de playoff por tres puntos, pero tiene a cuatro el ascenso directo y a uno más el primer puesto–, debiera ser Hypertension. El caso es que ambos iniciaron el campeonato con idéntico objetivo, el del ascenso, pero el hombre propone y el balón dispone. El cuadro armero, con un 'jugador' que nunca falla como la afición y esa comunión con el equipo que se alimenta de lo que pasa en Ipurua y en el entorno, se ha visto abocado a luchar por una permanencia que supone un cambio de objetivo y que no hay duda que será suya.
El árbitro por JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ
Muresan Muresan: Dirige el partido el colegiado valenciano Sergiu Claudiu Muresan Muresan, natural de la localidad rumana de Baia Mare, pero desde hace años reside en Elche (Alicante), es abogado y tiene 33 años de edad. Es su primera temporada en Segunda División y antes de ascender militó tres en Primera RFEF, dirigiendo 38 partidos, el último entre Córdoba CF y Barcelona Atlético (1-1) de playoff de ascenso.
Se estrena en la LFP: Debutó en la categoría en la segunda jornada del actual campeonato, arbitrando el partido jugado, en La Rosaleda, entre Málaga CF y CD Mirandés, que acabó con empate (1-1). Desde entonces, ha pitado quince, con cinco victorias del equipo local, siete visitantes y tres empates. En el apartado disciplinario, ha mostrado 4,95 tarjetas amarillas por encuentro, sacado cinco rojas y señalado seis penaltis.
El tercero a la UDA: El de hoy en Ipurua es el tercer partido de la temporada que arbitra a la UD Almería, tras pitar dos partidos finalizados con victoria rojiblanca. El primero fue en La Romareda, en el que los rojiblancos se midieron al Real Zaragoza, con los tres puntos para el casillero almeriense (1-2). El segundo, en el UD Almería Stadium, jugando contra elDépor, igualmente finalizado con victoria rojiblanca (2-1).
López Toca en el VAR: Su principal asistente hoy, en la Sala VAR, será el colegiado cántabro José Antonio López Toca. En cuanto a la SD Eibar, es el tercer partido que le arbitra Muresan Muresan, con victoria armera en los dos anteriores. El primero, en el Carlos Belmonte, entre Albacete Balompié y SD Eibar (1-2) y el segundo, en Ipurua, con el Real Zaragoza de visitante, que acabó con victoria (2-1) del equipo eibarrés.
Sin embargo, esa racha de una sola victoria en ocho citas le metió abajo y 'obligó' a la entidad eibartzale a destituir a Josefa Etxeberria, la primera destitución en 15 años. Ahora, con Beñat San José en el banquillo, el equipo armero busca estabilidad y prolongar un fútbol con intensidad e identidad propia. Empató ante el Racing de Santander y ganó en Cartagonova con el sello propio armero, aunque perdió a Madariaga.
El partido ante los cántabros debe ser referencia para hoy. Ahí apostó por un juego más directo y vertical, con los extremos como piezas clave en ataque. Corpas brilló con dos asistencias, Bautista anotó un doblete y Cubero tuvo un papel destacado. Los laterales también fueron determinantes. Cubero actuó como tercer central con balón, mientras que Arrillaga fijaba por dentro para liberar las bandas.
Ante la presión del Racing, San José evitó riesgos en la salida y buscó desplazamientos largos para instalarse en campo rival. Nolaskoain lideró la recuperación alta, aunque el equipo sufrió cuando se replegó demasiado. En la segunda mitad, generó ocasiones claras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.