
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La UDA vuelve a soñar con el playoff a Primera, un objetivo que ha marcado la temporada y que ahora cobra máxima importancia. Tras una campaña llena de altibajos, encara el tramo decisivo con la ambición de regresar a Primera un año después del descenso. La tarea es compleja, pues cualquier error en este tramo puede ser determinante, pero el equipo ha mostrado una competitividad y un convencimiento renovados.
A pesar de los momentos de incertidumbre, los partidos que se escaparon y las dudas que rodearon al equipo, el Almería ha sabido mantener la compostura en las fases críticas. Aunque no ha conseguido ganar fuera desde la primera jornada de la segunda vuelta —cuando se impuso 0-3 en Córdoba—, ha mejorado notablemente en defensa. La portería se ha mantenido a cero en cuatro de los últimos cinco encuentros, tres de ellos en casa, evidenciando una transformación basada en la corrección de errores y en una mayor confianza defensiva. En un momento en que no siempre es posible marcar goles, la resistencia se ha convertido en una de las principales armas del equipo.
Desafío distinto
Los playoffs suponen un desafío distinto, una competición donde los detalles y la tensión juegan un papel fundamental. Desde que se instauró el sistema actual, los campeones de invierno han ascendido en casi todas las ocasiones, salvo un caso, el de la UD Las Palmas en 2014/15. La UDA, que terminó la primera vuelta con 39 puntos, busca ahora emular aquel logro. La segunda vuelta ha estado marcada por dificultades como lesiones y altibajos en el rendimiento, pero también por señales positivas y la recuperación de algunos jugadores clave.
Rubi, que regresó al club con el reto de devolverlo a Primera, ha sido el encargado de liderar un proyecto que ha atravesado la inestabilidad y los cambios en el vestuario. Su experiencia y su conocimiento del club han sido fundamentales para mantener al equipo unido y competitivo, reconstruyendo el aspecto táctico y el anímico de un grupo que, en ocasiones, ha tenido que superar desajustes importantes.
La ausencia de Luis Javier Suárez añade un reto extra. Sin embargo, el equipo sigue contando con jugadores de calidad ofensiva y capacidad para desequilibrar partidos, como Leo Baptistão o Sergio Arribas, quienes han dado un paso adelante en este tramo. También Nico Melamed, con su buen momento de forma, representa una amenaza importante. La incertidumbre reside en si esta calidad aparecerá ahora.
Rigor táctico
El conjunto rojiblanco, que ya ascendió en 2022 bajo la dirección de Rubi, ha recuperado rigor táctico, agresividad sin balón y sensación de control, aunque todavía presenta áreas a mejorar, especialmente en la defensa del área y en las transiciones tras pérdida. El grupo ha vuelto a creer en sí mismo, y esa confianza es fundamental en una fase de competición donde la adaptación y la fortaleza mental suelen marcar la diferencia.
El billete para el playoff quedó sellado tras la última jornada, en la que confirmó su clasificación como sexto, tras una intensa lucha con equipos como Cartagena o Racing de Ferrol. Ahora, cuatro partidos separan al equipo de su regreso a Primera, con la exigencia de ganar en cada eliminatoria. La primera prueba será la semifinal ante el tercero de la tabla, un Real Oviedo sólido y rocoso al que la UDA no ha logrado vencer esta temporada –derrota en el Tartiere y empate en casa–.
El partido de ida se disputará en el UD Almería Stadium, donde el equipo ha mostrado su mejor versión recientemente, mientras que la vuelta será en el Carlos Tartiere. El formato elimina la prórroga, de modo que en caso de empate en el global, avanzará el equipo mejor clasificado, lo que obliga a los rojiblancos a buscar la victoria desde el primer minuto y a ser certeros en cada acción.
La solidez defensiva, la recuperación de sensaciones y la comunión con la afición serán las principales armas del Almería para afrontar este desafío. El equipo ha demostrado que, cuando juega con alma y orgullo, es capaz de competir contra cualquiera, incluso en un año marcado por la inestabilidad institucional y deportiva. Rubi ha sido el punto de encuentro, la afición el motor, y los jugadores la esperanza que se resiste a desaparecer. El playoff es un escenario de máxima exigencia, una batalla donde solo sobreviven los que mejor se adaptan. Este Almería, con sus heridas y cicatrices, quiere volver a Primera, recuperar su grandeza y ser feliz otra vez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.