
El Eibar de Beñat vuelve a ser el Eibar
El rival. ·
Los vascos, en una de sus peores temporadas, han respirado aire fresco con la llegada al banquillo de Bernat San JoséSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
El rival. ·
Los vascos, en una de sus peores temporadas, han respirado aire fresco con la llegada al banquillo de Bernat San JoséJavier Gómez Granados
Almería
Jueves, 6 de marzo 2025, 23:16
No está el Eibar en su mejor temporada. Candidato al ascenso allá por el verano de 2024, lucha ahora por evitar problemas con el descenso. Un lugar inimaginable para un club modesto que, a base de trabajo serio, se estableció en Primera División hace bien poco y que en las últimas campañas ha estado en la zona noble de Segunda peleando por el retorno a la máxima categoría.
Hasta el punto no funcionan las cosas en el equipo armero que hace apenas unas semanas realizaron un cambio traumático e impensable en el banquillo, dando el finiquito al que fue estrella del Athletic Club de Bilbao en sus años de jugador, Joseba Etxeberria, para entregar la confianza al nuevo técnico, Beñat San José, hombre de la tierra, de Donosti concretamente, que inició su andadura en la cantera de la Real Sociedad para dar el salto a Arabia Saudí donde se ha hecho un nombre y cierto prestigio. También actuó en Chile y en Bolivia, así como en Bélgica.
Su debut en la Liga Hypermotion fue, hace un par de jornadas, ante el actual líder, Racing de Santander, en Ipurua. El duelo acabó con empate a dos y, sobre todo, con la sensación de que los vascos habían afinado una falta de puntería que con Etxeberria era ya enfermiza. Claro que esas sensaciones, imposibles de valorar en su solo encuentro, debían encontrar confirmación en los duelos venideros. Y así ocurrió, a la espera de la tercera oportunidad ante la UDA. El siguiente partido, de los dos que lleva hasta ahora al frente del Eibar, fue ante el otro polo de la Liga, el último clasificado, FC Cartagena. Vencieron los armeros marcando de nuevo dos goles (0-2) en otro buen partido con una eficacia ofensiva que empieza a ser llamativa, generando, además de los goles un buen puñado de ocasiones.
Así las cosas, la SD Eibar recibirá a la UD Almería sin conocer la derrota con su nuevo técnico con el que, como queda dicho, suma la media de dos goles por partido. Está por ver si mantiene ese acierto y dinámica similar, aunque, en cualquier caso, los datos para conocer el alcance de este Eibar aún son insuficientes.
Sistema táctico
Lo que sí queda claro es que, en los dos partidos disputados, Beñat San José ha utilizado un dibujo 1-4-2-3-1 que, previsiblemente y dados los buenos resultados, sea el que ponga en práctica frente a la UDA.
Beñat quiere que, sobre todo en Ipurua, su equipo tenga la posesión del balón, pero que no se pierdan en pases horizontales. Pretende velocidad, fluidez y mucha verticalidad. Sabe que esa fórmula es del gusto de la afición armera que, ante tal propuesta, reacciona abiertamente. La intensidad, que siempre ha sido un signo de identidad del Eibar especialmente ante su público, sigue siendo el punto de partida para hacer de la SD Eibar un equipo reconocible por su dureza a la hora de ser superado.
Digamos que la UDA de Rubi se va a cruzar con el Eibar de Beñat que ofrecerá la imagen tradicional del conjunto armero, pero con algo más de pegada. Así las cosas, en sólo dos partidos parece que los azulgranas han obtenido un plus de peligrosidad para los rivales y está por ver quién será el primero que le para los pies a un equipo que, en apenas dos jornadas, ha levantado el ánimo de forma llamativa.
La SDEibar, en números generales y más allá de la influencia de ambos técnicos, se ha mostrado más fuerte en casa que lejos de su estadio hasta el punto de sumar más del doble de los puntos que lleva en Ipurua. De hecho, el Eibar suma ante su gente los mismos puntos que la UDA en su Stadium, 25. Es más, los vascos han ganado en Ipurua una vez más de lo que lo ha hecho la UDA ante su gente. Sea como fuere y más allá de los datos, el cuadro armero siempre es un rival extremadamente complicado en Ipurua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.