Edición

Borrar
El Almería espera haber cerrado en El Molinón su peor etapa de esta temporada. Agencia Lof
UD Almería

La UD Almería tiene ya un zurrón casi vacío y la necesidad de reaccionar

El empate en El Molinón supone un partido más sin ganar si se compara con la peor racha indálica en la temporada del último ascenso a Primera

Juanjo Aguilera

Almería

Lunes, 24 de febrero 2025, 23:55

Rubi siempre hablaba de llenar el zurrón en los buenos momentos para estar preparados cuando llegaran los malos. Lo dijo justo cuando los rojiblancos se impusieron al Córdoba CF, en la jornada vigésimo segunda. Ahora, habiendo sumado sólo 4 de los últimos 21 puntos en juego, queda claro que al equipo le está costando reaccionar. Y el tiempo apremia porque, con el empate del pasado sábado en El Molinón-Enrique Castro 'Quini', el equipo rojiblanco ha 'superado' la peor racha de la anterior etapa de Rubi en la UD Almería, en Segunda División, en la temporada 2021/22, en la que encadenó cinco partidos sin ganar, con cuatro derrotas –Cartagena, Lugo, Eibar y Oviedo– y un empate –Las Palmas– que coincidieron con un 'maldito' enero con covid y la ausencia de Sadiq Umar. Ahora, son seis jornadas con cuatro empates y dos derrotas.

Lo de ahora no es una cuestión de esfuerzo, porque el Almería compite, pero los resultados no llegan. Ya sea por errores puntuales, falta de acierto o simplemente porque la dinámica negativa pesa, de modo que el equipo no consigue despegar. La buena noticia es que aún hay margen para cambiar la situación –queda un tercio de competición–. Pero para ello es clave recuperar confianza, encontrar soluciones en el campo y, sobre todo, sumar de tres en tres cuanto antes. El talento está ahí; ahora falta demostrarlo con puntos.

El desarrollo

La evolución de la UD Almería a lo largo de la temporada ha sido un reflejo de la intensidad, los retos y la lucha que caracteriza a un equipo con aspiraciones de ascenso. La historia comenzó de forma complicada en la jornada 9, con aquella derrota ante el Real Oviedo (3-2), en la que el equipo se encontraba a once puntos del líder y a seis de las posiciones de playoff, pero ocupando la decimo novena posición, en puestos de descenso. El inicio de la campaña mostraba un rendimiento irregular que lo alejaban de la pelea por los puestos más altos. Sin embargo, el equipo no bajó los brazos, consciente de que la temporada era larga y de que cada jornada ofrecía una nueva oportunidad para recortar distancias.

El panorama comenzó a cambiar hacia la jornada duodécima. Aunque la distancia con el líder aumentó a 13 puntos por un 'retroceso' en las conquistas –era la tercera jornada invicto, pero tras ganar en las dos jornadas previas empató en Huesca–, la UD Almería logró acercarse a sólo tres puntos del playoff de ascenso, señal de que el trabajo comenzaba a dar frutos. Fue en la jornada decimocuarta cuando el equipo dio un golpe sobre la mesa. No sólo redujo la diferencia con el líder a 11 puntos, sino que también logró colocarse por primera vez en las posiciones de playoff. Este hito marcó un punto de inflexión en la temporada, impulsando al equipo a seguir avanzando con determinación.

Progresión

En las siguientes jornadas, la progresión del Almería fue notable. En la jornada 16 el Almería gana en Cartagena (1-2), la diferencia con el líder –Racing de Santander– ya se había reducido a nueve puntos (37 por 28), y en la jornada 17 quedó en sólo seis tras ganar al Granada a la vez que el Racing caía en casa frente al Mirandés, consolidando la posición del equipo como uno de los principales contendientes. Esta racha positiva continuó hasta la jornada 19, cuando el equipo alcanzó el ascenso directo al superar al Mirandés, quedando a sólo dos puntos del líder, que perdía en casa frente al Huesca (0-1). Fue en la jornada 20 cuando llegó el momento más destacado de la temporada hasta ese momento: la UD Almería alcanzó el liderato de la competición –ganó 1-4 en A Malata, mientras el Racing perdía ante el Elche–. El salto era con un punto de ventaja sobre el segundo clasificado y seis puntos por encima del séptimo, confirmando que no sólo eran candidatos al ascenso, sino también al título.

Sin embargo, la segunda vuelta del campeonato trajo consigo un nuevo desafío. A pesar de mantener el liderato en la jornada 22, con tres puntos de ventaja sobre el segundo, las jornadas posteriores comenzaron a mostrar un desgaste en el equipo. En la jornada 24, la distancia con el líder era de dos puntos y, lo que era más preocupante, el margen con respecto al séptimo clasificado se acortó a sólo tres puntos. En las jornadas 25 y 26, el margen continuó aumentando con el primero –cuatro puntos– y disminuyendo con el playoff, hasta quedar en apenas un punto de diferencia con el séptimo, lo que ponía en riesgo la continuidad en los puestos de playoff y generaba mayor presión para los siguientes encuentros.

'Que me quede como estoy'

En la jornada 27, el equipo mostró signos de recuperación al reducir la distancia con el líder a tres puntos, pero la situación seguía siendo apretada, ya que la diferencia con el séptimo continuaba siendo de solamente un punto. Finalmente, en la jornada 28, la UD Almería se centraba en estar entre los seis primeros. Las plazas de ascenso directo estaban a cuatro puntos y caía del playoff con un punto de desventaja sobre el sexto clasificado –el Levante–.

Este último dato subraya la enorme competitividad de la categoría y deja claro que el equipo tendrá que luchar con todas sus fuerzas en las jornadas restantes si quiere cumplir con el objetivo del ascenso, en una temporada que promete ser emocionante hasta el final, como refleja el dato de estar a cuatro puntos del liderato, compartido entre Elche y Real Oviedo.

¿Y el anterior ascenso?

El equipo ha pasado un 'trance' más largo si se compara con la temporada 2021/22, en la que los rojiblancos lograron ascender, pero sólo es una jornada. Encima aquella UDA de Rubi sumaba un punto menos en la mala racha. En aquella, el Almería cayó en cuatro partidos. Duró exactamente casi un 'febrero'. Fueron 27 días, entre del 2 de enero y el 29 de mismo mes.

La de ahora casi que dura lo mismo. Empezó tras empatar ante el Huesca, el 19 de enero, y el sábado pasado, 23 de febrero, cumpliéndose 34 días entre la primera 'no victoria' y las tablas del pasado sábado ante el Sporting de Gijón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UD Almería tiene ya un zurrón casi vacío y la necesidad de reaccionar

La UD Almería tiene ya un zurrón casi vacío y la necesidad de reaccionar