-kBFD-U2301079819957c1G-1200x840@Ideal.jpg)
Ver 43 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 43 fotos
En Eibar, el Almería volvió a quedar atrapado en el laberinto de sus propias dudas, un equipo ennortado desde el pitido inicial en Ipurua –como casi de forma habitual ha pasado siempre en el norte;es casi un ADN–. Apenas habían transcurrido cinco minutos cuando un despiste defensivo permitió al rival adelantarse en el marcador, con el gol de Matheus, un golpe tempranero que desdibujó cualquier plan. El gol cayó como una losa y desde ese momento los rojiblancos parecieron extraviados, incapaces de encontrar el camino que los devolviera al partido. La brújula del equipo, si alguna vez estuvo allí, desapareció bajo la presión y el dominio del rival.
SD Eibar:
Magunagoitia; Sergio Cubero, Arnau Comas, Anaitz Arbilla, Cristian Gutiérrez (Arrillaga, m. 75);Peru Nolaskoain (Guruzeta, m. 83), Matheus Pereira (Sergio Álvarez, m. 75);José Corpas, Jorge Pascual (Antonio Puertas, m. 69), Xeber Alkain (Óscar Carrasco, m. 83), y Jon Bautista.
1
-
0
UD Almería:
Luis Maximiano;Marc Pubill (Nico Melamed, m. 83), Édgar González (Selvi Clua, m. 62), Aleksandar Radovanovic, Álex Centelles;Sergio Arribas (Marko Marezi, m. 62), Gonzalo Melero (Arnau Puigmal, m. 46), Dion Lopy, Leo Baptistao (Lázaro Vinicius, m. 83), y Luis Suárez.
Gol: 1-0, m. 5: Matheus Pereira.
Árbitro: Muresan Muresan, del comité valenciano, auxiliado en la Sala VAR por el cántabro López Toca. Amonestó a José Corpas (m. 51), de la SDEibar, y a Radovanovic (m. 63), Dion Lopy (m. 69) y Marko Marezi (m. 71), de la UD Almería.
Incidencias: Partido de la trigésima jornada del Campeonato Segunda División A, Liga Hypermotion, celebrado en Ipurua, ante 5.194 espectadores, con presencia de algunos seguidores de la UD Almería.
El centro del campo, ese lugar donde se tejen las victorias y las derrotas, fue un territorio perdido para el conjunto rojiblanco. Ni la recuperación ni la creación de juego hicieron acto de presencia y los intentos por conectar líneas se deshicieron antes de nacer. El Eibar, con oficio y orden, manejó los tiempos mientras la UDAlmería se debatía en un juego intermitente, sin dirección clara. Las pérdidas constantes y la falta de claridad en la distribución del balón reflejaron el estado de un equipo que navegaba sin norte en el norte, sin un faro que guiara su rumbo.
Arriba, la ausencia de presencia ofensiva fue un síntoma más del desorden general. Los delanteros quedaron aislados, atrapados entre la defensa rival y la falta de ideas de un equipo incapaz de construir. Apenas si hubo intentos aislados, remates tímidos que no inquietaron al portero contrario. El Almería, ennortado y superado, terminó el partido sin encontrar el oxígeno necesario para revertir la situación. La derrota en Eibar dejó al equipo sumido en la niebla de la incertidumbre, con la tarea urgente de recuperar el rumbo antes de que sea demasiado tarde.
Como siempre
El partido comenzó con el Eibar buscando la portería de la UDAlmería. Antes de llegar al minuto 5, ya había probado fortuna por dos veces. En el 3, tras un error de Dion Lopy en el despeje. Cubero le pegó desde lejos y, tras dar el balón en Radovanovic, el balón se fue a córner y, a la salida, al centro desde la derecha no llegó por poco Jorge Pascual. A la tercera, la vencida. Sin contundencia en el despeje y con el cuadro armero presionando alto, Matheus se llevó el balón incluso después de un rechace de Radovanovic y la 'enchufó' al fondo de las mallas defendidas por Luis Maximiano.
El Almería, entrando mal al partido como casi siempre, tenía dificultad para encontrar profundidad y el Eibar aprovechaba la presencia de Cristian Rodríguez, entrando desde banda izquierda, para proponer. En el minuto 8, el lateral zurdo no encontró oposición y, menos mal, su disparo se marchó fuera en otro aviso del conjunto armero que jugaba cómodo y tocando en campo del conjunto rojiblanco.
Por los costados
El primer disparo indálico fue como consecuencia de una mala salida de balón, en el minuto 17, en la que Gonzalo Melero no encontró la portería defendida por Jon Mikel Magunagoitia, con el Almería tratando de tomar posiciones en campo contrario. La acción la inició Marc Pubill por banda derecha, con centro despejado por la zaga armera.
El Almería, defendiendo con seis, no fue capaz de defender la siguiente acción, en el 21, en la que el centro de José Corpas puso un buen balón desde la derecha que lo aprovechó Jon Bautista para marcar. Menos mal que el delantero azulgrana estaba en posición adelantada. Pero el cuadro de Beñat San José hacía daño por las bandas, con aportación sobre todo de los laterales.
De todas formas, la UDAlmería empezó presionar más arriba para aparecer con llegada. En el 22, la acción la firmó Marc Pubill, cuyo disparo se fue al lateral de la red tras dar en un rival y del córner salió una ocasión clara a disparo de Leo Baptistao con gran intervención de Magunagoitia para evitar el empate de la UDAlmería.
Sin control
La UDA sufrió ante un conjunto eibartzale muy despierto, al contrario de como estaba jugando el equipo indálico, que no pasaba del centro del campo con el balón controlado, salvo en escasísimas acciones. José Corpas estuvo a punto de mandar al 'limbo' a la UDAlmería, en el minuto 34, con un disparo que se estrelló en el palo derecho de la meta de Luis Maximiano, tras una pérdida de Gonzalo Melero en el mediocampo.
El Almería, en ese 'pulso' por controlar el partido, estuvo por debajo en lo de dominar el centro del campo, que estuvo siempre en manos de un Eibar muy 'contundente' en esa parcela, con el Almería equivocándose con balones en largos, en los que el cuadro eibarrés es el equipo más experto de la competición.
Peso neto
El Almería modificó su once dando entrada a Arnau Puigmal en lugar de Gonzalo Melero y el equipo indálico empezó atacando con un remate, blando pero remate al fin y al cabo, de cabeza de Luis Suárez que detuvo Magunagoitia, con un minuto de juego celebrado.
El peso neto era del Eibar, aguardando bien en defensa y esperando para sorprender a un Almería que encontraba el camino para hacer el gol. Por eso, Rubi introdujo cambios y varió el equipo. Entraron Marezi y Selvi y salieron Sergio Arribas y Édgar, con lo que Kaiky se colocó como central, el tarraconense pasó al centro del campo y Marezi se puso por detrás de Luis Suárez, con Arnau Puigmal y Leo Baptistao en los costados. El centro del rubinense hacia Marezi lo despejó a saque de esquina Arnau Comas, en el minuto 67.
El Eibar también movió ficha. No estaba sufriendo y quería sufrir menos dando entrada a Arrillaga y Sergio Álvarez. En el 77. Antonio Puertas, que estaba recién entrado, buscó el disparo, pero se le fue demasiado cruzado, que dispuso de otra en el 88, pero la atajó bien Maximiano. Poco antes Rubi dio entonces entrada a Nico Melamed y Lázaro Vinicius, pero la esperada reacción indálica no llegó a producirse, con un último intento de Álex Centelles, desde fuera del área, que se marchó por encima del larguero de la meta de Jon Mikel Magunagoitia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.