Edición

Borrar
Un Lucas Robertone en alza aporta corazón a una UDA que necesita latir ganando. UDA
UD Almería

El Almería se encuentra 'hechizado' por el empate

Jornada 29. ·

El equipo indálico pretende, ante el Málaga, saber cómo se 'fabrica' la fórmula del hechizo de las victorias

Juanjo Aguilera

Almería

Viernes, 28 de febrero 2025, 23:24

Bajo el hechizo del empate, el Almería atraviesa un momento delicado en su temporada. Seis jornadas sin conocer la victoria lo mantienen atrapado en una racha incierta, que, aunque no ha desembocado en un desastre total, sí ha sembrado dudas en torno a su capacidad para recuperar la confianza. La sensación es la de un equipo que lucha, pero cuya brújula parece desorientada, incapaz de encontrar el rumbo hacia la victoria.

A pesar de los tropiezos, la derrota sólo ha llegado en dos ocasiones en este tramo. El problema no es el naufragio, sino la inmovilidad, ese espacio donde la esperanza de un resurgir parece siempre alejarse a medida que el tiempo avanza. En cada empate, la oportunidad de redención se deshace, dejándolos suspendidos entre la promesa de un despertar y la sombra de la inacción.

El árbitro por JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ

  • Ávalos Barrera: La dirección arbitral del partido corresponde al colegiado catalán Rubén Ávalos Barrera, que es natural de Igualada (Barcelona), de 37 años de edad y que cumple su séptima temporada de militancia en la categoría. Tras cinco en la de Segunda División B, logró ascender a la LFP, en la que debutó en el campeonato de Liga 2018/19, dirigiendo el encuentro entre UD Las Palmas y Albacete Balompié (0-0).

  • Trayectoria en la LFP: Desde su 'estreno' en Segunda División son 137 los partidos que lleva arbitrados en la categoría, entre ellos uno de playoff de ascenso a Primera. El registro de los mismos, incluidos los de esta temporada, están reflejados en 57 victorias locales, 32 visitantes y 48 empates. En los 20 de la pasada Liga mostró la media de 4,90 tarjetas amarillas, sacó cinco rojas y señaló un penalti que acabó en gol.

  • Muy 'bueno' para la UDA: El de hoy es el décimo envite que pita a la UD Almería, todos en Segunda División, con muy buen registro para los rojiblancos, ya que ganaron en cinco, perdieron uno y empataron en tres. Los dos primeros, en la Liga 2018/19, ambos en casa, y empates contra Dépor y Rayo Majadahonda. Los dos últimos, esta temporada, igualmente de local con CD Tenerife (3-1) y Albacete Balompié (3-1).

  • Gálvez Rascón en el VAR: El madrileño David Gálvez Rascón estará hoy en el VAR en el decimocuarto partido de Ávalos Barrera en lo que va de Liga. En los anteriores, seis victorias locales, una visitante y seis empates, con media de 4,92 tarjetas amarillas, sacó cinco rojas y pitó un penalti. Al Málaga CF le ha arbitrado once en Segunda División, resaltando que dos de ellos jugados en casa y ambos con victoria de la UD Almería.

Hoy, frente al Málaga, el Almería tendrá la oportunidad de liberarse del hechizo que lo mantiene prisionero de los empates. Un partido crucial para romper con la parálisis que ha marcado su último mes. El viento sigue en contra, pero un giro de suerte, o una estrategia efectiva, podría devolverle la vitalidad necesaria para salir de su laberinto. Sólo el tiempo dirá si logra conjurar este encantamiento y recuperar el rumbo hacia la victoria.

Las que salen…

Rubi afronta el partido con ese problema de tener una plantilla corta, con 'las que entran por las que salen'. El técnico rojiblanco pierde a un jugador como Kaiky Fernandes, que propició, mientras estuvo en el terreno de juego, el equilibrio que le faltó al equipo en muchos de los últimos partidos, pero el vilarense no podrá contar con sus servicios al ser expulsado en El Molinón-Enrique Castro Quini como consecuencia de una acción no sancionada por Galech Azpeteguia, pero sí advertida por el cuarto arbitro, el también navarro Irurtzun Artola, que 'vio' la acción desde 50 metros.

Justa o no, el brasileño sale y entra otro 'damnificado' por una acción demasiado rigurosa en el partido frente al Elche. Selvi Clua, que debutaba ese día, tuvo que abandonar el campo por expulsión, desnudando una parcela que hoy tendrá alguna novedad. Puede que a la pareja formada por Dion Lopy y Lucas Robertone se le adose la participación del tarraconense por lo beneficioso de contar con un hombre por detrás de los dos mediocentros, permitiendo a éstos jugar con más libertad por tener las espaldas cubiertas y evitar que el equipo se partiera como había sucedido en compromisos anteriores.

Cambios

Donde puede que no haya variación es en los cinco de atrás. Luis Maximiano demostró en Gijón su 'gancho' para 'cazar' balones. Firmó un par de paradas de gran mérito que impidieron la derrota. Apuntan también Marc Pubill, en banda derecha, y Édgar González y Aleksandar Radovanovic como centrales –la misma pareja que jugó frente al Sporting de Gijón– porque no hay más, ante esa ausencia de Kaiky y la lesión de Chumi, con esa rotura en el cuádriceps de la pierna izquierda que le deja fuera por varios partidos.

La banda izquierda presenta la duda de si jugará con un doble lateral, con Álex Centelles y Bruno Langa por la izquierda o se decanta por uno solo de los dos y coloca a Nico Melamed por delante. Bien es cierto que el exespañolista no jugó la pasada jornada, como tampoco lo hizo Lázaro Vinicius. Señalados ambos por sus actuaciones frente al Deportivo de La Coruña y Elche. De todas formas, en el partido de ida, Rubi utilizó el doble lateral por la derecha, con Arnau Puigmal apareciendo por delante.

Alguna novedad más

Lo que sí parece claro es que Luis Suárez será la punta de ataque, puede que con Sergio Arribas por detrás, aunque también Leo Baptistao podría tener sitio en el once rojiblanco. La derecha puede tener más variantes porque, además de los citados Arnau Puigmal y Leo Baptistao, también podría aparecer Alejandro Pozo, que jugó 19 minutos en La Rosaleda, en la primera vuelta, y 21 el pasado sábado, aunque como lateral zurdo.

El caso es buscar de nuevo el equilibrio y tener un poco más de acierto cara al marco rival que propició en dos empates de esta racha de seis partidos –en el primero ante el Huesca y en el último ante el Sporting– motivos para desalentarse ante la falta de acierto, con Dani Jiménez y Rubén Yáñez impidiendo la sonrisa rojiblanca, aun estando en inferioridad numérica ante los 'guajes'.

Lo cierto es que, ahora que se inicia el último tercio de la competición liguera, los puntos 'tienen valor añadido', es como si valieran más, aunque en realidad es que sumarlos requiere de un esfuerzo casi mayor que en los dos primeros tercios del campeonato y de ahí la grandísima importancia que tiene la suma en un momento en el que hay tantas cosas en juego.

Un Málaga con problemas

El Málaga podría viajar sin un defensor clave. Einar Galilea no participó en el entrenamiento estos días tras haber sido baja en la sesión anterior por molestias en los isquiotibiales de la pierna derecha. Actualmente, sigue un proceso de recuperación con trabajo específico, por lo que su presencia en el partido sigue en duda. Otra baja confirmada es la de Haitam Abaida, quien fue operado en Barcelona del tendón común de los isquiotibiales de la pierna izquierda. Aunque su evolución marcará los tiempos de su regreso, se espera que vuelva antes de que termine la temporada.

Dani Lorenzo también entrenó al margen del grupo junto a Galilea, mientras que el técnico Sergio Pellicer contó con varios canteranos como Chupete, Ochoa, Ángel Recio y Alexis, para completar la sesión.

Por otro lado, recupera Izan Merino y Antoñito Cordero tras estar con la selección española sub-19. En el caso de Cordero, su futuro en el Málaga es incierto, ya que, tras recibir interés de clubes como Real Madrid y Barcelona, ahora es el Newcastle quien busca ficharlo. Con contrato hasta el 30 de junio, el joven ya puede negociar su salida desde el 1 de enero y todo indica que no renovará con el club.

El conjunto blanquiazul se maneja bien a domicilio donde sumó dos victorias y ocho empates en 14 partidos. Capaz de hacer gol en cualquier tramo del partido, tiene un problema con ver portería porque en seis partidos se quedó sin celebrar, número idéntico de compromisos sin encajar. Tras seis jornadas sin ganar, se ha resarcido en los dos últimos partidos, en los que ganó a los dos colistas, Cartagena y Tenerife.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Almería se encuentra 'hechizado' por el empate

El Almería se encuentra 'hechizado' por el empate