Sanidad retira un medicamento para los problemas de próstata
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha detectado un resultado fuera de especificaciones
ideal
Jueves, 9 de septiembre 2021, 13:01
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), que depende del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada de tres lotes de Alfuzosina Teva 5 mg Comprimidos con liberación prolongada tras detectarse un resultado fuera de especificaciones.
La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (Facua) informa que los lotes afectados son los V08540A, W06660B y W16689A, que tienen fechas de caducidad del 31 de marzo de 2022, 28 de febrero de 2023 y 31 de julio de 2023. La empresa Merckle Gmbh es la encargada de fabricar el medicamento, mientras que el titular de la autorización de la comercialización es Teva Pharma SLU, que su sede se encuentra en Alcobendas (Madrid). El fallo se ha hallado durante el ensayo de disolución antes de finalizar su plazo de validez. Por esta razón, la Aemps ha ordenado la retirada de todos los lotes afectados en todos los puntos de venta y su devolución al laboratorio.
Problemas de próstata
El fármaco que ha presentado un resultado fuera de especificaciones se integra dentro del grupo de medicamentos denominados alfa-bloqueantes. La Alfuzosina se utiliza para tratar los síntomas moderados a graves que se originan por un aumento del tamaño de la próstata, una enfermedad que también recibe el nombre de hiperplasia benigna de próstata. Este defecto, según la Aemps, es de clase 2. Por tanto, la Agencia cataloga la clase 1 como la de mayor riesgo y un nivel 3 como el de menor riesgo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.