
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
l. v.
Miércoles, 10 de agosto 2022, 10:55
La famosa aspirina es uno de los fármacos más consumidos en nuestro país y, como otros muchos medicamentos, ofrecen soluciones eficaces para tratar diferentes dolencias y enfermedades. Sin embargo, en algunas ocasiones el consumo de fármacos puede ir acompañado de la aparición de algunos efectos secundarios adversos. También ocurre con la Aspirina, el ácido acetilsalicílico que suele recetarse para aliviar dolores ocasionales leves y moderados, además de estados febriles en adultos y adolescentes mayores de 16 años.
Noticia Relacionada
Uno de los efectos desconocidos de la Aspirina 500 mg es la Hipoprotrombinemia, que consiste en la alteración de la coagulación cuando se administra en dosis altas. Da lugar a un descenso anormal de la cantidad de protrombina (factor II) en la sangre, lo que predispone a la aparición de hemorragias. Se considera un efecto adverso frecuente, que pueden afectar hasta una de cada diez personas, tal y como recoge la Agencia española de medicamentos y productos sanitarios.
-Trastornos gastrointestinales, como úlcera de estómago, úlcera de intestino, sangrado gastrointestinal, dolor del abdomen, digestión pesada, ardor, acidez, molestias gástricas, náuseas y vómitos.
-Trastornos respiratorios, como dificultad para respirar (asma, espasmo bronquial), congestión nasal y rinitis.
-Urticaria, erupciones cutáneas, angioedema (inflamación e hinchazón que afecta a la cara, labios, boca, lengua o garganta, que puede causar dificultad al tragar o respirar) y picor.
-Síndrome de Reye en menores de 16 años con procesos febriles, gripe o varicela (ver apartado «Antes de empezar a tomar Aspirina»).
-Trastornos del hígado, especialmente en pacientes con artritis juvenil.
-Anemia.
Con dosis prolongadas de ácido acetilsalicílico, se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud: mareos, ruidos en los oídos, sordera, sudoración, dolor de cabeza, confusión, insuficiencia renal y nefritis intersticial aguda (inflamación a nivel del riñón).
Deje de tomar el medicamento y consulte a su médico inmediatamente, ya que pueden indicar la aparición de efectos secundarios que necesitan atención médica urgente si observa la aparición de:
-Malestar o dolor de estómago, hemorragia gástrica o intestinal o deposiciones negras,
-Trastornos de la piel, tales como erupciones o enrojecimiento,
-Dificultad para respirar,
-Cambio imprevisto de la cantidad o el aspecto de la orina,
-Hinchazón de la cara, de los pies o de las piernas,
-Sordera, zumbidos de oídos o mareos,
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.