La clave de un cardiólogo para perder peso: «Tiene un impacto enorme»
Analiza la moda de los 10.000 pasos pero pone una serie de condiciones para que sea efectivo
C. L.
Sábado, 14 de junio 2025, 10:00
El objetivo de los 10.000 pasos. Sus beneficios son enormes, pero hay que saber que no en todos los casos este método tiene los mismos esfectos beneficiosos. En principio, daría igual cuánto se ande y cómo, siempre que se haga, pero la realidad es que, cuanto más se mueva uno, más beneficios obtendrá.
Como señala la Fundación Española del Corazón caminar al menos 30 minutos al día a paso rápido y durante cinco días a la semana incrementa la esperanza de vida y reduce el riesgo cardiovascular hasta un 11%. Además, según la World Heart Federation, correr una hora al día reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares casi un 5% mientras que gastar la misma energía andando puede llegar a reducir el riesgo cardiovascular más de un 9%.
Como señala Aurelio Rojas, cardiólogo en Hospital Regional Universitario de Málaga y divulgador, «caminar tiene un impacto enorme, no solo en tu salud física, sino también en tu salud mental».
Hace unos años se puso de moda andar, como mínimo, 10.000 pasos al día, sin embargo, muchos expertos señalan que aunque esto está bien para mantener buena salud no es suficiente para conseguir todos los beneficios del deporte ni para perder peso, sobre todo si caminamos a un ritmo normal y sin hacer apenas esfuerzo.
Como señala Rojas, «el español medio camina entre 3.000 y 4.000 pasos al día, algo que no tiene nada que ver con lo que hacían nuestros antepasados cazadores-recolectores, que caminaban entre 16.000 y 17.000 pasos diarios, y también está muy lejos de los beneficios de caminar al menos 10.000 pasos al día o hacerlo a intervalos».
Y que, la forma en la caminas puede cambiarlo todo. «La mayoría de la gente sale a andar entre 30 o 40 minutos a un ritmo tranquilo y, aunque no está mal, no es suficiente para mejorar la salud de verdad», apunta el cardiólogo.
Él recomienda hacerlo a intervalos aplicando lo que los japoneses estudiaron y denominaron interval walking training. ¿En qué consiste? Es tan sencillo como caminar 3 minutos a ritmo normal y 3 minutos a ritmo rápido durante 30 o 40 minutos al día, durante, al menos, 4 días a la semana.
Esta forma de caminar mejora «la capacidad aeróbica, aumenta la masa muscular, mejora la tensión arterial y los niveles de azúcar en sangre de las personas que lo practican». Es una forma de caminar «mucho más efectiva», señala el cardiólogo. Además, no sólo a nivel salud sino también a nivel estético tiene muchos beneficios. Es una forma de andar que «cambia el cuerpo de verdad». Es, concluye Rojas, «una forma suave de quemar calorías y perder grasa sin machacarte en el gimnasio»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.