
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 16 fotos
La estación de esquí de Sierra Nevada cuenta con 3.414 plazas de aparcamiento repartidas entre la instalación de la Plaza de Andalucía (2.664) ... y la de Los Peñones (750). Sí es cierto que también hay otras casi doscientas plazas en Las Sabinillas para caravanas, más las que hay disponibles en el perímetro de la urbanización, más cotizadas que una vacuna en la primera fase del coronavirus. En total, casi cuatro mil plazas públicas que no logran asumir todas las necesidades que requiere Sierra Nevada en temporada alta.
La consecuencia es que con un tiempo soleado y amable, sumado a unas vistas desde la ciudad de una Sierra Nevada blanca y en su mejor versión, lo que con un parte de nieve que ofrece a primera hora de la mañana de este sábado 18 remontes abiertos y 64 pistas con cincuenta kilómetros esquiables, convierte la estación de esquí en un polo de atracción. Es un imán para los esquiadores, para los amantes de la nieve, para los curiosos y para cualquiera que decide pasar un buen rato en la montaña nevada.
Pero no hay sitio para todos. Hay que madrugar. Y mucho, para poder acceder en vehículo propio y lograr aparcarlo a tiempo, antes de que las plazas se agoten y antes de que la Guardia Civil, como así ha ocurrido los dos últimos fines de semana, corte el acceso a la estación de esquí a la altura del Dornajo, con el consiguiente enfado de los visitantes y esquiadores y, por ende, el monumental atasco que se forma.
La jornada de este sábado comienza de noche. Hay que despertarse a las seis de la mañana y preparar la ropa y el equipo. Tras el aseo, desayunar a fondo que la jornada es larga y de alta montaña. Se recomienda salir de Granada a las siete de la mañana para esquivar los atascos y evitar quedarse sin plaza de aparcamiento. Cumplimos milimétricamente las instrucciones para sortear todos los inconvenientes.
52 minutos y 32 kilómetros después apagamos el motor del vehículo en el aparcamiento de la Plaza de Andalucía. La subida ha sido tranquila pero la carretera estaba llena de coches por todos lados, sin retenciones, pero un tráfico intenso. La entrada al aparcamiento ha sido fluida pero encontrar plaza ha costado diez minutos. Está hasta los topes. Ya es de día y la luna todavía manda en el cielo de Sierra nevada, compitiendo con los rayos de sol. No hace frío y no hay nieve en la Plaza de Andalucía.
Lo que sí hay son cientos de esquiadores que salen de todas partes para hacer cola en las puertas de los telecabinas, que no abren hasta las ocho y media de la mañana. En cuestión de minutos, la cola llega desde la entrada hasta la misma plaza, junto a las taquillas. Eso sí, en cuanto abre, puntual, los esquiadores son tragados por los telecabinas y transportados hasta Borreguiles. El buen tiempo, los cincuenta kilómetros de pistas practicables y el buen ánimo presiden el comienzo de la jornada.
A las ocho y cuarenta minutos de la mañana, diez minutos después de la apertura de los medios técnicos de la estación de esquí, se anuncia que el aparcamiento de la Plaza de Andalucía está completo. Abajo, en la carretera que sube a la estación de esquí, la A-395, la Dirección General de Tráfico informa por su parte que hay «retención/congestión» desde el kilómetro 23 en Güéjar Sierra hacia Sierra Nevada.
Mientras pasa la mañana, Cetursa informa de un nuevo servicio reclamado por el empresariado de la estación de esquí y lanzado para paliar en la medida de lo posible el problema del tráfico. Se trata de un bono de aparcamiento ligado al forfait. En efecto, «podrás estacionar tu coche en una de las más de 3.900 plazas públicas distribuidas en los distintos aparcamientos de la estación. La compra de este producto debe realizarse antes de acceder con el vehículo al interior del parking», informa Cetursa en su página en internet. Ordoño Vázquez, presidente de los empresarios de Sierra Nevada explica su punto de vista. «Si vienes a Sierra Nevada tienes que tener contratado un servicio en la estación de esquí, bien una comida o cena en un restaurante o un forfait, y poder pasar. No se puede cortar una carretera. De esta forma, das prioridad al cliente y al trabajador. Esto es regular una carretera, no cortarla».
Van pasando las horas y la jornada de esquí es de las buenas, de las que gustan aquí en Sierra Nevada. A las doce del mediodía puede decirse que Sierra Nevada cuelga el cartel de completo. Hay ya doce mil esquiadores y casi otros dos mil visitantes. Además, dato fundamental, si a las ocho y cuarenta ya estaba lleno el aparcamiento de la Plaza de Andalucía, minutos antes del mediodía se informaba de que también estaba completo el de Los Peñones. La consecuencia es que los vigilantes jurados se hacían fuertes en la rotonda que da acceso tanto a la urbanización de Pradollano como al aparcamiento de la Plaza de Andalucía para informar a los conductores de que ya no había sitio para aparcar, con lo que tenían que darse la vuelta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.