Tradición e innovación para los nuevos hábitos de los Ferroviarios
Inspirados en el hábito escapulario de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, simbolizan los profundos lazos que existen entre esta comunidad religiosa y la hermandad.
Álvaro de la Torre Araus
Granada
Lunes, 30 de junio 2025, 13:26
La hermandad de los Ferroviarios se encuentra en un momento de transformación y fortalecimiento de su identidad. La semana pasado quedaron aprobados los nuevos hábitos ... nazarenos diseñados por el renombrado diseñador granadino Álvaro Abril. Esta renovación no solo se asienta en la rica tradición histórica de la corporación, sino que también busca adaptarse a las exigencias contemporáneas, integrando elementos distintivos que resalten su singularidad dentro de la Semana Santa granadina.
A través de esta renovación de hábitos, la hermandad no solo rinde tributo a su rica herencia histórica, sino que también se proyecta hacia el futuro con una imagen renovada. Este esfuerzo por mantener viva la memoria de sus orígenes, al tiempo que se adapta a las sensibilidades actuales, asegura que la hermandad continúe siendo un faro de fe y tradición en el barrio de San Lázaro. La fusión entre la tradición y la innovación que representa este nuevo hábito es un claro testimonio de la vibrante vida espiritual que, ahora sí, tiene y muestra esta corporación del Viernes Santo
Un legado histórico
Nacida en 1953 de la «Hermandad Católica Ferroviaria», esta corporación se considera heredera de una antigua hermandad que, ya en el siglo XVIII, acompañaba con el rezo del Rosario las procesiones del Domingo de Ramos. La evolución de sus hábitos, desde la introducción de la capa a mediados del siglo XIX, refleja un compromiso continuo con su historia y una necesidad de modernización. La capa, un elemento emblemático ha sido cuidadosamente incorporada para realzar tanto el cortejo del Cristo como el de la Virgen.
La introducción de estos nuevos hábitos, inspirados en el hábito escapulario de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, simboliza los profundos lazos que existen entre esta comunidad religiosa y la hermandad. Álvaro Abril, quien ha tomado este importante reto, ha confiado en que la sarga y el terciopelo conviertan cada uno de estos trajes en un homenaje viviente a la devoción y a los principios cristianos que sustentan su misión.
El cortejo del Cristo lucirá una túnica negra con escapulario, ceñida con correa, evocando así el espíritu de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Este hábito será complementado por una capa negra forrada en rojo, decorada con el escudo histórico bordado, y un capillo rojo de 90 centímetros de altura, con el calzado negro que completa la indumentaria. Por otro lado, el cortejo de la Virgen presentará una túnica negra similar, pero su capa será negra forrada en verde, igualmente adornada con el escudo, y un capillo verde de las mismas dimensiones.
Con esta renovación, se conservan y destacan los matices que han definido a la hermandad a lo largo de su historia, siendo la única en Granada que mantiene dos colores diferenciados según el tramo de su cortejo. Esta particularidad no solo refleja la diversidad de su espiritualidad, sino que también permite que se reafirme su presencia en la Semana Santa granadina.
Veneración extraordinaria
La reciente restauración de la imagen de Nuestra Señora del Amor y del Trabajo es otro hito significativo en esta etapa de renovación. La veneración extraordinaria que se llevará a cabo el próximo viernes 4 de julio en la Iglesia Parroquial de San Juan de Letrán permitirá que los fieles puedan admirar la Sagrada Imagen en todo su esplendor. Desde las 11:00 hasta las 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h, la comunidad está invitada a rendir homenaje y a participar en este acto de devoción.
La celebración culminará a las 20:30 con la Santa Misa en Acción de Gracias, presidida por Antonio Jesús Pérez Martínez, consiliario de la hermandad, seguida de una conferencia impartida por los restauradores responsables de la intervención de la Sagrada Imagen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.