La «súpersemana» de las cofradías granadinas
Hasta 8 hermandades celebran Cabildo de Elecciones en una semana que marcará el nuevo curso cofrade
Álvaro de la Torre Araus
Granada
Viernes, 27 de junio 2025, 12:58
El Súpermartes en el calendario electoral estadounidense resuena con la intensidad de una batalla, pero en Granada, la llegada de la «súpersemana» electoral cofrade evoca ... un espíritu diferente: uno de profunda introspección y compromiso con la tradición. Mientras las luces de las últimas procesiones comienzan a apagarse, las hermandades granadinas se preparan para un tiempo de decisiones que determinará su destino y su identidad en los años venideros.
Las cofradías, como Favores, Huerto, Rosario, Santo Sepulcro, Despojado, Esperanza, Sentencia, Concepción, Alhambra, Salesianos, Estudiantes y Silencio, se encuentran ante un momento crucial. La elección de un nuevo hermano mayor es más que una simple votación; es un acto que encarna la esencia misma de la congregación, su historia y su proyección futura. El fervor religioso que caracteriza a estas entidades da paso a la emoción de las campañas electorales, donde la unidad y la discordia a menudo coexisten.
En esta ocasión, la cofradía de Jesús de la Sentencia y María Santísima de las Maravillas abrió la jornada electoral el pasado miércoles con un cabildo que prometía ser decisivo. Noventa y dos hermanos activos ejercieron su derecho al voto, y Maricarmen Capilla Jiménez fue la única candidata presentada. Con ochenta y dos votos a su favor, el resto se distribuyó entre los hermanos sin candidatura formal: tres para José Antonio Molina y dos para Guillermo Padilla, además de tres votos nulos y dos en blanco.
La nueva hermana mayor electa no es una desconocida; ha sido camarera mayor de la hermandad y ha demostrado compromiso con su comunidad a lo largo de los años. Sus propuestas patrimoniales son ambiciosas, incluyendo la culminación de las figuras del misterio del Señor de la Sentencia, cuyo debut se espera en la Semana Santa de 2026. Este legado espiritual no solo enriquecerá la experiencia de los fieles, sino que también dejará una impronta imborrable en el corazón de la hermandad.
El consiliario de la hermandad del Martes Santo, José Gabriel Martín, presidió en la tarde de ayer, jueves, el cabildo para elegir al nuevo hermano mayor de Nuestra Señora de la Esperanza, Luis Sánchez Martínez, quien se presentaba como el único candidato; fue reelegido con 64 votos a favor y 17 en blanco. Su visión para el futuro incluye la renovación del Régimen Interno, la celebración de aniversarios significativos y la continua labor de caridad, acciones que sostienen la vida espiritual de la hermandad.
El mismo jueves se espera cabildo en la hermandad de los Favores. Sin embargo, el Arzobispado de Granada ha suspendido el Cabildo de Elecciones señalando la posibilidad de irregularidades en el proceso. Esta situación ha generado incertidumbre y tensiones entre los hermanos, se espera una resolución a este proceso.
Del Realejo al Albaicín
Mientras tanto, otras cofradías se preparan para sus elecciones desde hoy hasta el próximo lunes. En el Rosario, María José Toribio y Antonio Martín competirán, mientras que en el Huerto, Jesús Molina queda como único candidato tras la retirada de Juan Manuel Cañizares. En el Santo Sepulcro y Estudiantes, la contienda se presenta entre dos candidatos y también se espera un resultado determinante. En el Barrio Fígares José Espinel Calderón, licenciado en Derecho y director de oficina en una entidad bancaria, se postula como único candidato en el cabildo de la hermandad del Despojado que también tendrá lugar este viernes para fortalecer los cultos, la catequesis, la caridad y la cultura. Su objetivo principal es aumentar la participación de los hermanos y convertir la casa de hermandad en un punto de encuentro para la comunidad del barrio.
Finalmente, el clima de expectativa se intensifica con las elecciones en la Hermandad de Jesús Nazareno, donde Enrique Ramírez, el actual hermano mayor, se enfrentará a David Guerrero. Y en un hecho histórico, la Cofradía del Silencio podría designar a su primera mujer en el cargo, marcando un hito importante en la evolución de esta corporación centenaria. Como marcan sus reglas es costumbre no hacer público el nombre.
Esta «súpersemana» electoral cofrade en Granada es un microcosmos de emociones, desafíos y esperanzas. A medida que los hermanos se preparan para votar, cada decisión se convierte en un paso hacia el futuro, un futuro que, sin duda, será moldeado por las manos de quienes hoy reafirman su compromiso con la fe y la comunidad. En este proceso, no solo seleccionarán a sus líderes, sino que también reafirmarán su identidad colectiva, manteniendo viva la llama de una tradición que une el pasado y el presente en un camino hacia la eternidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.