

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro de la Torre Araus
Granada
Jueves, 13 de marzo 2025, 17:56
Cuando rompe su clausura albaicinera el Muy Antiguo y Milagroso Señor de las Tres Caídas en Cuaresma para bajar hasta el barrio del Realejo, Granada ... siente aún más la emoción de estos días. Este domingo 16 de marzo tendrá lugar el tradicional Vía Crucis desde Santa Isabel 'La Real' hasta la parroquia de Santa Cruz la Real (Santo Domingo). El Señor es una imagen de vestir que hinca su rodilla derecha en tierra, apoyando esa misma mano, sobre una rocalla. La pierna izquierda la presenta flexionada, en ademán de levantarse y abraza la cruz con la mano correspondiente. El cuerpo lo vence a su derecha, hacia donde gira la cabeza, de pelo natural, barba bífida y penetrante mirada. Le distingue el uso de corona de espinas con nimbo, en plata, que señala su dignidad, santidad y realeza.
Jesús de las Tres Caídas comienza a recibir culto, mediado el s. XVII, en el claustro del convento de San Francisco 'Casa Grande'. Pasa a ser titular de la hermandad gremial de los Cocheros, hacia 1680; siendo procesionado por horquilleros, en el primer paso de los conocidos como de misterio, haciendo conjunto con las tallas de Simón de Cirene y un legionario romano. El fervor de los granadinos por esta piadosa imagen llega a ser tal que se le erige capilla propia, de dimensiones tales que se confundía con la principal del Convento. A las 18:00 horas la hermandad de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos celebrará la eucaristía junto a sus hermanas Clarisas del monasterio de Santa Isabel la Real, que cuidan y velan de su Titular durante todo el año, y a las 19:00 se dará comienzo al rezo del Vía Crucis hasta su Sede Canónica con el siguiente recorrido:
Monasterio de Santa Isabel la Real (19:00 h), c/ San José Alta, c/ Grifos de San José, Cuesta de San Gregorio, Plaza de San Gregorio, c/ San Juan de los Reyes, c/ Cárcel Alta, Plaza Nueva, c/ Sanctis Spíritu, c/ San Matías, MADOC, c/ Jesús y María, Iglesia de Santo Domingo (21:30 h).
Una jornada llena de emoción, en la que la corporación del Miércoles Santo anima a los fieles y devotos de Jesús de las Tres Caídas a que acudan al reencuentro con el Señor. El rezo de las estaciones está planificado así:
1º.- C/ Sta. Isabel la Real.
2º.- C/ Cauchiles de San Miguel.
3º.- C/ San José Alta.
4º.- Placeta San José.
5º.- Grifos de San José.
6º.- Cuesta San Gregorio.
7º.- Plaza San Gregorio.
8º.- C/San Juan de los Reyes.
9º.- Cárcel alta.
10º.- Plaza Nueva.
11º.- C/Reyes Católicos.
12º.- C/Sancti Spíritu.
13º.- Cruce C/Padre Suarez con C/Sancti Spiritu. Con C/Pavaneras.
14º.- C/ San Matías.
15º.- C/ Jesús y María.
16º.- C/ Ancha de Santo Domingo.
17º.- Plaza de Santo Domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.