

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro de la Torre Araus
Granada
Martes, 11 de marzo 2025, 11:30
La Cuaresma siempre deja imágenes llenas de intensidad y recogimiento, y aunque la lluvia esté limitado algunos momentos en la calle, la fe y la ... devoción brillan con fuerza en el interior y fuera de los templos. Granada vive una semana de gran intensidad formativa y espiritual. La cofradía del Silencio celebra el Solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia desde hoy en la Catedral. Los días 11, 12 y 13 de marzo, a las 19:30 horas. El 14 de marzo, a las 18:45 horas y el 15 de marzo, a las 19:30 horas. Estará presidido por Eduardo García López, Deán de la Catedral con el orden siguiente: rezo del Santo Rosario, ejercicio del Quinario y la celebración de la misa. El último día de este Quinario tendrá lugar la imposición de medallas a los nuevos hermanos y acompañará musicalmente el Coro Litúrgico Santa Cecilia de Granada
Mañana y el jueves tendrán lugar las charlas cuaresmales con los cofrades granadinos que cada año están adquiriendo una mayor importancia. La cita para los dos días será en el salón de actos de la curia diocesana (centro Nuevo Inicio en la plaza Alonso Cano. Organizadas cada año por la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Granada, tendrán lugar a las 20:30 horas. El miércoles, José Carlos Isla, vicario de Pastoral de la Archidiócesis de Granada, disertará sobre 'La Esperanza no defrauda' y el jueves, bajo el lema 'Ser Cofrade, un modo de ser cristiano', será pronunciada por José María Gil Tamayo, Arzobispo de Granada.
Cuando la solemnidad y el recogimiento se hacen hábitos en nuestras hermandades, estas virtudes se suelen trasladar en cada una de sus acciones y cultos, ya sean en Semana Santa o fuera de ella. Esta semana, segunda de cuaresma, nos trae las colas y la ilusión a la mayoría de Casas de Hermandad. En casi todas nuestras corporaciones ya han comenzado los días y las horas para la recogida de hábitos. Un ritual lleno de emoción y significado. Cada hermandad tiene un hábito nazareno definido por sus propias reglas y un proceso singular para que el hermano lo retire y se lo lleve a casa. La túnica de nazareno es el hábito penitencial con el que los cofrades realizan la estación de penitencia, acto de culto público de especial significación para los católicos. La túnica reviste al cofrade como vestidura simbólica en ese momento de penitencia personal y pública. Consulta en las redes sociales oficiales de cada cofradía el calendario con los horarios para que tengas todo listo esta Semana Santa.
La Vocalía de Formación de la Real Federación de Cofradías desarrolla estos últimos meses cursos obligatorios para los cofrades que traten con menores y personas vulnerables en colaboración con la Oficina de Protección al Menor y Personas Vulnerables de la Archidiócesis de Granada. El mundo cofrade, a través de sus vocales de Juventud y Fiscales de tramos infantiles o 'corralitos' custodia a los más pequeños en las Estaciones de Penitencia y esto exige unos protocolos reglados y transparentes. Los participantes a estas sesiones formativas obtienen un certificado de asistencia y quedan inscritos en el registro de la Diócesis. Algo que es de obligado cumplimiento desde este año.
Esta Semana de Cuaresma empezaba tras el recogido e íntimo traslado del Señor de la Cena y la Virgen de la Victoria al altar mayor de la iglesia de Santo Domingo en el Realejo. Un acto, cada vez más esperado por los cofrades, que contó con una alta participación de, sobre todo jóvenes que rezaron ante los Titulares de esta corporación mientras el templo se encontraba únicamente iluminado por las velas de respeto portadas por la Junta de Gobierno. El Triduo Cuaresmal y Función Principal se celebrarán estos días. El Triduo será el jueves, viernes y sábado a las 20:45 horas y la Función Principal el domingo a las 13:00 horas. La Cofradía de la Santa Cena tiene sus orígenes en la llamada «Asociación de los Jueves Eucarísticos» fundada en 1915, cuyos fines no eran otros que los de conmemorar la Cena del Señor.
Comienza este martes el quinario en honor a Nuestro Padre Jesús Despojado Despojado de sus Vestiduras en la parroquia de San Emilio. Los días 11, 12, 13 y 14 de marzo será a las 20:30 horas y el sábado 15 de marzo, a las 19:30 horas. Ocupa Sagrada Cátedra ell sacerdote Daniel Barranco Rodríguez. Así mismo, la corporación del barrio Fígares celebrará su Función Principal, el domingo 16 de marzo, a las 12:00 horas presidida por Marcos Susz
La Hermandad de los Favores celebrará su Solemne Quinario en honor y gloria al Stmo. Cristo de los Favores, desde hoy hasta el 15 de marzo a las 20:30 h, con la Función Principal de Instituto el 16 de marzo a las 13:00 h en la Iglesia Parroquial de San Cecilio. La historia de la gran devoción de Granada al Santísimo Cristo de los Favores comenzó, según nos cuenta Antonio Padial en sus investigaciones, hace más de 400 años, cuando en 1640, según relata Enríquez de Jorquera, los vecinos del Barrio del Realejo: 'pusieron una grandiosa cruz de piedra de alabastro muy labrada con su reja a la redonda de mucha costa con sus cuatro faroles de las quatro esquinas de la reja que arden de dia a noche'. El Cristo de los Favores del Campo del Príncipe adquiere una relevancia devocional aún mayor a partir de 1924, cuando el nuevo párroco de San Cecilio, don Ulpiano Montoro, decide cambiar los cultos del día 3 de mayo y el Ejercicio de las Cinco Llagas a los pies del Cristo de los Favores del monumento, para trasladarlo a las 3 de la tarde del Viernes Santo.
Este viernes, 14 de marzo, tendrá lugar, también en la Catedral de Granada, el Vía Crucis Oficial, que este año presidirá la imagen de Nuestro Padre Jesús del Rescate. El rezo del Santo Vía Crucis comenzará a las 20.30 horas. Este mismo día dará comienzo en la iglesia de San Juan de los Reyes el Solemne Triduo de Reglas consagrado en honor a Jesús de la Amargura de la hermandad decana del Santo Vía Crucis. El viernes y el sábado los cultos comenzarán a las 19:00 horas y estarás presididos por José Gabriel Martín y Manuel García. La Eucarístía principal el domingo será a las 11:15 horas con pública Portestación de Fe
La cofradía de los Gitanos convoca a sus hermanos, fieles y devotos a la celebración del Solemne Triduo, que los días 13, 14 y 15 de marzo se oficiarán en honor al Santísimo Cristo del Consuelo, a las 19:00 horas. La Función Principal de Instituto se celebrará el domingo día 16 en la Abadía del Sacromonte, a las 12:00 horas, al término se impondrá la medalla a los nuevos hermanos y a continuación los sones de la banda de música 'Villa de Illora' cerrarán la jornada con un concierto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.