La procesión del Perpetuo Socorro este sábado en Granada
El Santuario abrirá sus puertas y el bello paso, dirigido por Dionisio Martínez, tendrá el acompañamiento de la Banda de Armilla
Álvaro de la Torre Araus
Granada
Jueves, 5 de junio 2025, 08:56
En el mes de junio de 1868, un hito significativo se marcó en la historia de Granada cuando los Misioneros Redentoristas llegaron a la capital con un propósito claro: fundar una comunidad en la iglesia de San Juan de los Reyes en el Albaicín. Junto a ellos, portaban un tesoro invaluable, el Icono de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, cuya historia estaría llena de desafíos y bendiciones. Desde sus inicios, la comunidad enfrentó numerosos avatares que pusieron a prueba su continuidad, pero gracias al compromiso y determinación la obra floreció y se expandió.
El eco de la devoción a la Virgen llegó a su punto culminante cuando, en las bodas de plata de su coronación en Roma, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro estrenó su primer altar en la capital nazarita. El 27 de mayo de 1892, la Archicofradía de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso fue erigida oficialmente mediante un Decreto Arzobispal. Patrona de los Padres Redentoristas y cuyo icono original está en el altar mayor de la Iglesia de San Alfonso. Esta imagen recuerda el cuidado de la Virgen por Jesús, desde su concepción hasta su muerte, y que hoy sigue protegiendo a sus hijos que acuden a ella.
El 12 de mayo de 1927 resonará para siempre en la memoria colectiva de de nuestra ciudad, un día en el que se coronó a la Madre por manos del Cardenal Arzobispo Casanova y Marzol. Aquel acontecimiento trascendió fronteras, atrajendo la atención de periódicos de tirada nacional y local que se hicieron eco del fervor popular. Desde ese entonces, cada año, Novena tras Novena, Procesión tras Procesión, los medios han documentado la profunda devoción que vive en las calles de la ciudad al paso de la Virgen del Perpetuo Socorro, un símbolo que ha perdurado a lo largo de los años, a diferencia de muchas cofradías que se han perdido en el olvido.
Procesión del Icono por las calles de Granada
Este sábado, 7 de junio, se vivirá nuevamente la magia de la procesión del icono de Nuestra Señora. El Santuario abrirá sus puertas y el bello paso, dirigido por Dionisio Martínez, recorrerá las calles de Granada en una celebración que promete ser inolvidable. El horario e itinerario son emocionantes: salida del Santuario a las 21:15, seguido de un recorrido que incluye lugares emblemáticos como la Plaza de la Trinidad y el regreso a San Jerónimo a las 23:05. Durante el trayecto, el regreso se adornará con una bella e intensa petalá en San Jerónimo con Zárate, creando un ambiente de devoción y alegría. Además, la Banda de la Asociación Musical San Isidro de Armilla brindará un acompañamiento musical que elevará aún más la solemnidad y la atmósfera festiva de la procesión. Este evento será no solo una manifestación de fe, sino también una celebración del amor y la unión de un pueblo que mira con ternura a su Madre, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
Horario e itinerario
Salida (21:15), San Jerónimo, Colegios, Duquesa (21:40), Málaga, Conde de las Infantas, Plaza de la Trinidad (22:15), Capuchinas, Romanilla, San Jerónimo, regreso (23:05). La bella e intensa petalá tendrá lugar en el regreso por San Jerónimo con Zárate.
Theotokos, la Madre de Dios
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro es un ícono mariano que representa a la Theotokos, la Madre de Dios, sosteniendo a su Hijo en brazos. En el universo de los iconos marianos, se distingue en tres categorías: la Virgen que enseña el camino ('Hodigitria'), la Virgen de la ternura ('Eleusa') y la Virgen de la Pasión ('Strastnaia'). María, como mediadora, abre la puerta al Verbo, permitiendo que Jesús se haga hombre y realice nuestra redención. Su mano derecha señala a su Hijo, instándonos a seguirlo, mientras su rostro, marcado por una gravedad que no es tristeza, irradia bondad y ternura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.