El Perpetuo Socorro salió sobre su paso con cien años de historia
La comitiva religiosa recorrió las calles del centro de la ciudad y suspendió su paso por el barrio del Boquerón.
La procesión de este año del Perpetuo Socorro, adelantada al primer sábado de junio, revistió mayor solemnidad y numerosa participación de público y fieles devotos ... del venerado Icono de la Virgen, advocación vinculada a la Congregación del Santísimo Redentor. Se ha celebrado durante los últimos días la novena a la Virgen que culminó con la Eucaristía presidida ayer por el Arzobispo de Granada, monseñor Gil y Tamayo. El día anterior fue el octavo día de cultos que finalizó con la salida procesional del paso con el cuadro que se venera en el templo de la calle San Jerónimo, considerado como uno de los más significativos de la comunidad establecida en todo el territorio nacional.
Ayer mismo se cumplía el centenario de años procesionando el venerado Icono en el paso que en 1925 estrenó salido de la gubia del maestro José Navas Parejo, siguiendo la creatividad de Encarnación Gonzalez, la granadina llamada «la pintora de la Virgen» que lo concibió como una gran custodia de la que emerge el cuadro con esta advocación mariana sustentado por ángeles.
Se inició la organización del cortejo que se puso en la calle próxima ya las nueve y media de la noche regresando hora y media después a su templo tras recorrer el itinerario. Un trayecto que tuvo que recortarse y no acceder al interior del barrio del Boquerón por las dificultades de unos cables que se habían solicitado quitar pero que finalmente no permitieron que pasara por allí el paso procesional.
A las órdenes de Dionisio Martínez, acompañado por Ignacio y Carlos Martínez, junto con David Barranco, Julio Aranda y Juan Espejo, se pusieron en la calle las andas procesionales que se habían adornado con flor blanca de variadas especies como rosas de distintos tamaños, cala y peonías, entre otras. Después de la interpretación del himno nacional se interpretó la marcha «Danos la paz» salida de los instrumentos de la Asociación Musical «San Isidro», de Armilla. Le precedía la cruz alzada del santuario y detrás un grupo de devotos de la Santísima Virgen, movimientos redentoristas, colegiales de la residencia de estudiantes, niños vistiendo trajes de primera comunicación, camareras de la Archicofradía del Perpetuo Socorro vistiendo mantilla negra y representaciones de hermandades como la de las Angustias, de la localización del Salar y de la Entrada de Jesús en Jerusalén, de Granada. La presidencia la ostentaba el máximo responsable de la Archicofradía, Jesús Pulido Chacón junto con el superior de la congregación en Granada, Damián Montes, y miembros de la misma.
Repertorio tradicional
Por calle San Jerónimo en dirección a Colegios siguió la comitiva religiosa a través de un itinerario novedoso que finalmente no se pudo ver cumplido en su totalidad. Por calle Duquesa llegaron Málaga para bajar hasta calle Conde de las Infantas y llegar a la plaza de la Trinidad mientras la banda que dirigía Melchor Perelló interpretaba composiciones como «Virgen del Rosario» o «Mayor Dolor» y subir por Capuchinas hasta la plaza de la Romanilla y llegar nuevamente a calle San Jerónimo. Allí se interpretaba la composición de Gámez Laserna «Pasa la Virgen Macarena». Se evitó el paso por Tendillas de Santa Paula, Santa Paula y plaza del Boquerón por las dificultades que presentaba el tendido eléctrico, recogiéndose el paso algo antes de lo previsto por la Archicofradía.
Era esta la última salida procesional mariana de gloria por las calles de Granada y sus barrios antes del período estival. Resta tan sólo el regreso de Jesús del Rescate el domingo día 15 desde el Parque Nueva Granada hasta Santa María Magdalena. A partir de entonces se da ya paso a las procesiones Eucarísticas con el Santísimo Sacramento que se iniciarán en la semana del Corpus Christi y se prolongarán en los siguientes fines de semana, en distintos barrios y por el centro de la capital.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.