Edición

Borrar
La iglesia de Santiago, a punto. J.M.
Las manos que han mimado la iglesia de Santiago

Las manos que han mimado la iglesia de Santiago

Después de un año de trabajos de limpieza y organización el edificio de Marqués de Falces regresa al culto religioso

Jueves, 6 de marzo 2025, 00:45

En dos días la iglesia de Santiago que fue establecida en el primer año del siglo XVI entre lo que hoy es la calle Elvira ... y la Gran Vía, volverá a abrirse para los primeros actos cofrades. Es una de las veintitrés iglesias y parroquias que los Reyes Católicos mandaron construir a comienzos del XVI, en 1501. El Arzobispado de Granada la cedió recientemente a la Federación de Cofradías para procurar cuanto antes «su apertura y que tuviera el fin religioso y también la posibilidad de celebrar algunos actos culturales de carácter cofrade». El responsable de la «limpieza y reorganización» del templo es el actual vocal de Arte y Ornato, el restaurador granadino Armando Ocaña quien hace poco más de mes y medio cogió el testigo de lo realizado anteriormente y afrontó la apertura del templo. «Para ello hemos efectuado una intervención puntual de limpieza de polvo, saneamiento de las capillas, visualización de las necesidades más apremiantes y procurar que sea un espacio digno para que se puedan realizar tareas religiosas en su interior».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las manos que han mimado la iglesia de Santiago