

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«El año del centenario está ofreciéndonos momentos extraordinarios de convivencia, de proximidad con los hermanos y con el vecindario y sobre todo de cercanía al Señor» ha indicado a nuestro diario el hermano mayor de la cofradía de Jesús del Rescate, Antonio Luis Morales. Viven unas jornadas para recordar como la amplia participación de fieles y devotos de la imagen en los traslados a las Siervas del Evangelio, de ida y de regreso, o en el multitudinario besapiés al Señor de Granada celebrado recientemente. Ahora llega otra de las esperadas salidas que esperemos no se vea truncada por la lluvia. «Aún así todo va a estar preparado para que, si se puede, traslademos al Señor desde la Magdalena hasta la Catedral para presidir el Vía Crucis de las cofradías».
Es una cita que se viene celebrando en nuestra ciudad desde hace treinta y tres años y que fue inaugurada por Él en 1993. «Para nosotros es una enorme satisfacción que se designara a nuestro Titular con motivo del centenario que estamos celebrando». Lo previsto es que esta tarde, a las siete, la imagen venerada de Nuestro Padre Jesús del Rescate salga desde la Magdalena y recorra las calles de la placeta de la Magdalena, calle Puentezuelas, Buensuceso para subir a Plaza de la Trinidad y por el lateral derecho adentrarse en la calle Mesones, y Marqués de Gerona. Se instalará la rampa de la plaza para el acceso a la Catedral y su entrada en el primer templo granadino.
Ya en la Seo, la imagen del Señor de Granada la recibirán miembros del cabildo metropolitano con el deán, Eduardo García, y el arzobispo, monseñor Gil Tamayo. El recorrido para el rezo de las catorce estaciones será girando hacia la derecha en dirección a la capilla de la Virgen de Belén. Los siguientes sitios marcados con las cruces de penitencia de la cofradía de Jesús Despojado, serán las capillas del Arcángel San Miguel, Santísima Trinidad, Jesús Nazareno, capital del Triunfo de Santiago, de Santa Ana y de San Cecilio, continuando detrás del altar mayor por la girola, por las capillas de Santa Teresa de Ávila, de Santa Lucía y de Nuestra Señora de la Antigua. Una vez pasada la rampa de acceso de la Puerta del Perdón continuará por la capilla de la Virgen de las Angustias, la de la Virgen del Carmen, la de los Beneficiados y finalmente la capilla de Nuestra Señora del Pilar donde se terminará el rezo de las estaciones y el prelado despedirá al cortejo aproximadamente una hora después del inicio del acto piadoso.
Preparados para la lluvia
Estas cruces que marcarán el recorrido de la Pasión y Muerte de Jesús, estarán marcadas por las hermandades de Jesús Despojado, del Santo Cristo de San Agustín, del Cristo del Trabajo, de la Sagrada Lanzada, de Jesús Nazareno, de la hermandad Universitaria, de la de la Entrada de Jesús en Jerusalén, Oración en el Huerto de los Olivos, Nuestra Señora de los Dolores, Cristo de la Expiración (Escolapios), Santa María de la Alhambra, Soledad de San Jerónimo, Santo Sepulcro y cerrando el itinerario en la capilla del Pilar, los hermanos de la cofradía del Cristo de la Misericordia.
Finalizado el rezo de las estaciones, la imagen de Nuestro Padre Jesús del Rescate regresará hasta la Parroquia de Santa María Magdalena por Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, calle Mesones, Hileras, Alhóndiga, Darrillo de la Magdalena, Puentezuelas, estando prevista la llegada a su templo a las 23:30 horas.
Las previsiones, inicialmente, facilitan la salida mirando el cielo y con prudencia. El hermano mayor señala que si llueve a la hora de la salida «realizaríamos una oración en el interior de la Magdalena y posteriormente pediríamos a los hermanos que nos traslademos todos a la Catedral para realizar allí el rezo del Vía Crucis, sin la imagen Titular de la hermandad». Antonio Luis Morales también ha indicado que el traslado se realizará con la imagen del Señor «en el paso procesional de la Virgen de los Dolores, de Maracena, que ha sido cedido para esta ocasión y que nosotros agradecemos de corazón». También hemos podido conocer que la presentación de la imagen «será muy próxima a las primeras salidas de 1925 y los años siguientes» por lo que es de imaginar que se usarán los ángeles de las esquinas, la peana de Navas Parejo y la candelería que posee la hermandad desde entonces y que se dejó de usar una vez se estrenó el actual paso en 1985.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.