Las instituciones cofrades andaluzas se reúnen este sábado en Granada
La creciente proliferación de manifestaciones y actos religiosos públicos, la seguridad, así como el cada vez mayor número de hermanos en los cortejos son los fundamentales puntos de análisis
Álvaro de la Torre Araus
Granada
Lunes, 9 de junio 2025, 12:52
Granada será el epicentro de un importante encuentro que reunirá a los responsables de los organismos cofrades de las capitales de provincias de Andalucía y Jerez de la Frontera este sábado, 14 de junio. La cita, programada para desarrollarse en el Salón de Comisiones del Ayuntamiento de Granada, tiene como objetivo principal analizar la actualidad de las hermandades en la comunidad autónoma y los desafíos que se presentan de cara al futuro.
El encuentro comenzará a las 10:00 horas con la recepción de la Alcaldesa de Granada, Mari Fran Carazo quien abrirá las sesiones de trabajo. Uno de los temas cruciales a abordar será la seguridad durante la Semana Santa, con una introducción a cargo de Gustavo Molino Firela, responsable del Cuerpo de Bomberos de Granada. En un contexto marcado por la creciente proliferación de manifestaciones y actos religiosos públicos, este enfoque resulta especialmente pertinente y revela la preocupación por garantizar la seguridad de todos los participantes y asistentes de los organismos cofrades.
Durante la reunión, se analizarán también aspectos significativos centrándose en el balance de hermanos que han procesionado en las cofradías durante 2025. Este análisis demandará no solo una revisión cuantitativa, sino también un estudio de los ritmos de los cortejos, que varían de una corporación a otra, e incluso dentro de una misma hermandad. La gestión de miles de personas que desfilan hacia la Catedral exige reflexionar sobre la posibilidad de adoptar un ritmo más ágil en los recorridos, lo cual podría contribuir a una mejor experiencia tanto para los participantes como para el público.
Asimismo, se discutirá sobre el crecimiento de los cortejos procesionales, una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos años. Este fenómeno plantea preguntas sobre la sostenibilidad y la identidad de las tradiciones cofrades, además de su impacto en la convivencia ciudadana durante las festividades. El papel de las redes sociales en la promoción y difusión de las actividades cofrades será otro de los puntos de debate, considerándose una herramienta fundamental en la comunicación contemporánea.
«Este encuentro no solo es espacio de análisis y reflexión, sino que también representará una oportunidad valiosa para fortalecer la colaboración entre las diferentes hermandades de la región» afirman desde el equipo de trabajo que ha diseñado la jornada. «El intercambio de ideas y propuestas que surja será esencial para el desarrollo futuro de la Semana Santa en Andalucía, asegurando que esta tradición tan arraigada continúe evolucionando y adaptándose a las nuevas realidades sociales y culturales» afirman desde la Real Federación. La sesión concluirá tras un enriquecedor diálogo que busca cimentar las bases para los próximos años en el ámbito cofrade.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.