La hermandad de Granada con una camiseta al más puro estilo del Real Madrid o Barcelona
La camiseta de la Aurora es un sincero homenaje a su rica historia. Su blanco puro simboliza la limpieza y la devoción, mientras que el rojo evoca el ardor de la fe
Álvaro de la Torre Araus
Granada
Martes, 24 de junio 2025, 17:12
Dicen que cuidamos aquello que amamos. Este vínculo se hace aún más palpable cuando el amor se traduce en símbolos, en colores que nos identifican y en prendas que visten nuestra esencia. Ese amor por la camiseta se manifiesta de una manera única a través de una innovadora iniciativa que une dos pasiones: el fútbol y la Semana Santa. Un grupo de cinco amigos sevillanos, inspirados por la devoción que sienten hacia sus cofradías, decidió crear SPQRT. Un proyecto que no solo ofrece camisetas deportivas, sino que también rinde homenaje a la rica tradición cofrade de nuestra tierra.
Así, la empresa lanzó su primera colección, centrada en las emblemáticas cofradías de la Macarena, Triana y Monte-Sión. Cada camiseta es diseñada de manera única, capturando la esencia simbólica de cada corporación.Estas camisetas encarnan la fuerza y la unidad que son pilares fundamentales en el espíritu de cada hermandad. Con colores vibrantes y escudos representativos, las prendas tienen como objetivo crear una conexión profunda entre aquellos que las usan y lo que representan. No se trata de una simple indumentaria deportiva; es una declaración de pertenencia, una forma de llevar en el pecho la devoción que se siente por la cultura andaluza y sus tradiciones.
La albaicinera hermandad de la Aurora se ha sumado a este emocionante proyecto que une a generaciones. Ahora, cualquier hermano o vecino del Albaicín puede reservar su camiseta, adentrándose en una experiencia que va más allá de lo estético. La camiseta de la Aurora es un homenaje a su rica historia. Su blanco puro simboliza la limpieza y la devoción, mientras que el rojo evoca el ardor de la fe. El diseño cuenta con detalles cuidadosamente pensados y que muchos de ellos son elementos que se encuentran en su Sede, la iglesia de Santa María de la Aurora y San Miguel.


-U2201640265548tDE--711x841@Ideal.jpeg)
En el pecho, destaca el escudo de la hermandad, donde se encuentra el nombre «AURORA» acompañado del año de fundación, 1944. Dentro de la esfera principal, una columna recuerda el pasaje de la flagelación y al Señor del Perdón, mientras que al fondo se dibuja con sutileza la silueta de Sierra Nevada y el barrio, creando un paisaje que resonará con todos aquellos que caminan por sus calles cada día pero sobre todo el Jueves Santo. En una de las mangas se encuentra un parche que hace referencia al escudo que portan los nazarenos en sus capas y que, a su vez, es el broche que se le entrega a cada hermano al cumplir 25 años en la Hermandad. Dentro aparece el halcón en referencia a cómo se conocía al barrio: los Halconeros, apodo que mantienen los costaleros del Perdón
Detalles con historia
Entre los detalles destacados, encontramos una franja roja central que representa el fajín del hermano nazareno, recordando la responsabilidad y el compromiso que cada cofrade lleva consigo. Los toques rojos en el cuello, hombros y mangas refuerzan la conexión emocional con los colores de la hermandad. Además, el patrón octogonal evoca el nuevo techo de palio que se convertirá en realidad en 2029, un guiño al futuro que se entrelaza con la rica historia del pasado.
El dorsal, que lleva el número 8, carga consigo un simbolismo profundo: la fecha del 8 de mayo, día de la Coronación Canónica; el 8 de septiembre, su festividad; y la palabra «ALBAYZIN», que contiene 8 letras. No puede faltar una alusión a la exclamación tan característica: «¡Aurora guapa!», que resuena 8 veces, reafirmando la devoción que todo un barrio siente por su hermandad.
Esta camiseta no es solo una prenda que se viste; es un lienzo que se siente, una expresión de amor y lealtad a la hermandad. Es, en definitiva, un recuerdo tangible de la conexión emocional que une a las personas con su identidad cultural y sus tradiciones. Para quienes llevan a la Aurora en su pecho y en su alma, esta iniciativa ha logrado transformar una simple camiseta en algo mucho más significativo: un símbolo de devoción y comunidad. Desde el corazón del Albaicín nace algo más que una camiseta; nace un legado que perdurará en el tiempo. Y esa siempre ha sido la esencia de esta corporación.
En Granada el grupo joven de la hermandad de la Alhambra también presentó esta iniciativa singular que dio como resultado otro espectacular diseño con motivo del XXV Aniversario de la Coronación de la Virgen.
--
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.