Edición

Borrar
Procesión del Corpus en Granada de 2023 IDEAL

Granada comienza a celebrar actos y cultos en honor al Corpus Christi

Esta tarde tendrá lugar la adoración eucarística de la Sacramental del Sagrario y la clausura de los jueves eucarísticos junto al resto de hermandades sacramentales de la ciudad.

Álvaro de la Torre Araus

Granada

Jueves, 12 de junio 2025, 13:54

Granada, una ciudad donde la historia y la fe se entrelazan de manera mística, está a punto de vivir una semana que promete ser intensa y llena de significado. La adoración eucarística y los actos en honor al Corpus Christi dan inicio a esta celebración, y la Hermandad Sacramental de la Iglesia del Sagrario se encuentra en el centro de estos eventos, especialmente en este 2025, un año significativo que marca su V centenario. Esta tarde, 12 de junio, a las 20:30 horas, los ecos de la música y la oración resonarán en la Iglesia del Sagrario, donde tendrá lugar la adoración eucarística, acompañada por la clausura de los jueves eucarísticos en compañía de todas las hermandades sacramentales de la ciudad. Este acto no solo representa un momento de devoción, sino también el preludio de una serie de actividades que vibran con la calidez de la tradición granadina. La hermandad de los Favores celebra Solemne Triduo en honor al Santísimo Sacramento del Altar desde hoy hasta el sábado, 14 de junio, a las 21h en la Iglesia de San Cecilio.

La Banda Sinfónica Municipal de Música Ciudad de Atarfe aportará un toque emotivo a la celebración ,con su recital «Cantus Sacramentalis» en el Real Colegio Mayor San Bartolomé. El 14 de junio, este concierto presentará un repertorio que incluye obras de renombrados compositores como Jaime Texidor y Germán Álvarez Beigbeder. Un recital que comenzará a las 20:45 horas. Sin embargo, dos momentos destacados brillarán con luz propia: el estreno absoluto de «Solemnidad del Corpus Christi», obra del maestro Antonio Moreno Pozo, y una nueva instrumentación de «Al Santísimo Corpus Christi», que promete enriquecer aún más el repertorio sacro contemporáneo.

Además, se presentará la nueva túnica del Dulcísimo Nombre de Jesús. La imagen del Niño Jesús es titular de la Hermandad Sacramental de la iglesia del Sagrario de Granada. Aunque no puede concretarse la fecha exacta de la realización de dicha obra, dada su posible atribución al escultor granadino José Risueño (1665-1721), podemos estimar su hechura a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII.Se trata de un Niño Jesús de vestir portando la cruz con motivos pasionistas. El rostro compungido y la mirada hacia arriba con expresión llorosa, conseguida con la marcada inclinación angular de las cejas y las lágrimas. Los ojos de cristal aumentan el efecto de realismo.

La procesión continúa en el Sagrario el 15 de junio a las 20:00 horas con la Función Principal del Instituto y la procesión claustral de Minerva, presidida por Francisco Jesús Orozco Mengibar, obispo de Guadix. Esta solemnidad llegará a su clímax el lunes 16 de junio, cuando el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, bendiga los trajes de los Seises, quienes danzarán ante el Santísimo Sacramento el próximo jueves de Corpus Christi. Cada rincón de Granada se prepara para recibir a visitantes y a fieles que, juntos, vivirán intensamente esta fiesta que celebra la conexión entre lo divino y la comunidad. Con la historia viva en sus calles y la tradición iluminando cada acto, el Corpus Christi se perfila como un canto a la fe, la cultura y el orgullo de una ciudad que, en su corazón, lleva la alegría de sus tradiciones por todo lo alto

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada comienza a celebrar actos y cultos en honor al Corpus Christi

Granada comienza a celebrar actos y cultos en honor al Corpus Christi