Edición

Borrar
Visita del Rey al Colegio Purísima Concepción de Granada el pasado abril Ariel C. Rojas

Felipe VI visitará la Basílica de la Virgen de las Angustias el próximo viernes

Durante su visita, el Rey renovará su nombramiento como Hermano Mayor perpetuo de la hermandad, un cargo cuyo origen se remonta al año 1747

Álvaro de la Torre Araus

Granada

Viernes, 23 de mayo 2025, 13:27

El próximo viernes 30 de mayo, el rey Felipe VI llevará a cabo una significativa visita a la Basílica de la Patrona de Granada, la Virgen de las Angustias. Este acontecimiento no solo representa un acto personal del monarca, sino que entronca con una tradición histórica que une la Corona con la hermandad patronal.

Durante su visita, el Rey renovará su nombramiento como Hermano Mayor perpetuo de la hermandad, un cargo cuyo origen se remonta al año 1747. En ese momento, el rey Fernando VI ratificó oficialmente el Patronazgo de la Corona sobre la hermandad de la Virgen de las Angustias, un vínculo que se había iniciado anteriormente con el rey Felipe II. Esta renovación del nombramiento es, por tanto, una forma de estrechar aún más los lazos entre la Familia Real y una de las más queridas figuras de la religiosidad popular en España.

El rey presidirá varios actos en Granada

La agenda de Felipe VI en la ciudad continuará con la reunión anual de las cinco Reales Maestranzas de Caballería, que tendrá lugar en el Real Monasterio de San Jerónimo. Durante esta jornada se llevará a cabo la entrega de la XXV edición del «Premio Hernán Pérez del Pulgar». Posteriormente, a las 13:30 horas, el Rey se reunirá con una delegación del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) en el Hotel Palacio de Santa Paula durante su VIII Congreso Iberoamericano.

Una histórica relación de los monarcas españoles con la Patrona de Granada

La relación de los monarcas españoles con la Virgen de las Angustias ha sido una constante a lo largo de la historia, destacando la profunda devoción que han mostrado en sus visitas a la ciudad de Granada. Desde Felipe II, cada monarca que ha ocupado el trono español ha cumplido con la tradición de rendir homenaje a la Patrona, destacando la importancia que tiene la figura de la Virgen en la cultura y la identidad granadinas.

En el origen mismo de la devoción de Granada por la Virgen de las Angustias ya se encuentra la relación con la monarquía, puesto que en el año 1501 la reina Isabel la Católica donó una pintura sobre tabla, obra de su pintor de cámara Francisco Chacón, que es germen de dicha devoción. Será con la llegada al trono de Isabel II cuando las demostraciones de devoción de los reyes de España hacia la Virgen de las Angustias alcancen el punto álgido. En marzo de 1846, la reina regala una corona de oro a la Virgen y en 1855 hace lo mismo con un manto a la Sagrada Imagen. Ante la Patrona de Granada llegó a postrarse la regente borbónica en una visita a la ciudad.

La Basílica de las Angustias es un lugar emblemático que atrae no solo a devotos locales, sino también a turistas de todo el mundo que llegan a admirar su impresionante arquitectura y su rica historia. En el interior de la Basílica, el monarca realizará una visita al Camarín, donde se encuentra la imagen de la Virgen, y allí se le entregará la medalla de la hermandad, un honor que simboliza su compromiso y vínculo con esta venerada institución religiosa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Felipe VI visitará la Basílica de la Virgen de las Angustias el próximo viernes

Felipe VI visitará la Basílica de la Virgen de las Angustias el próximo viernes