Los cien años del Silencio, ahora en documental
José Antonio Murcia es el autor de una cinta llena de testimonios e imágenes que revelan el gran legado devocional de la hermandad
El legado devocional de la Hermandad del Silencio a lo largo de todo un siglo. Ese es el eje de 'Misericordia: 100 años de Silencio', ... un documental del cineasta José Antonio Murcia grabado con motivo del centenario de la cofradía. La cita fue proyectada por primera vez hace apenas unos días en el auditorio de la Fundación Caja Rural de Granada en una cita que atrajo el interés de numerosos hermanos y devotos del impresionante crucificado de José de Mora.
El acto, que se enmarca dentro de las actividades organizadas por la hermandad para conmemorar la efeméride, contó con la presencia de su autor así como de representantes de Eleven Studio, la productora del documental, y de la junta de gobierno del Silencio. También asistieron importantes personalidades de la ciudad, como el diputado autonómico Fernando Egea o el presidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz.
La cinta, que tiene una duración de 85 minutos, ofrece una aproximación a la historia y la devoción que rodea al crucificado de la Misericordia e incluye impresiones de personas relevantes en la secuencia de años vividos bajo el capillo negro de la señera cofradía. Entre los relatos recogidos aparecen tanto hermanos veteranos como jóvenes que han ostentado responsabilidades, así como invitados que aportan su personal mirada sobre la singular identidad de la hermandad de la madrugada del Viernes Santo.
Durante la presentación, los representantes de la cofradía ensalzaron una pieza audiovisual que consideran la culminación a todo un año de citas, convocatorias y actividades encaminadas a mostrar la vida de la hermandad como grupo humano y comunidad cristiana, además de aquellas peculiaridades que, como aseguraron, la dotan de un carisma diferente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.