
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José A. Gutiérrez
Domingo, 8 de junio 2025, 22:12
El Real Jaén saca billete para la final por el ascenso. Firmando su mejor fútbol del curso y se medirán al Club Atlético Central (Sevilla) ... que apeó en el Grupo Xal Ciudad de Lucena (2-1 y 0-0).
Solo el fútbol puede provocar tanta emoción, solo el Nuevo La Victoria puede hacerla increíble. Un manicomio repleto de sueños.
Las gradas derrocharon emoción, felicidad, aficionados abrazados..., alegría que hay que rubricar en los dos próximos fines de semana. No rendirse es un dogma. Un reto tratar de entender lo inexplicable.
Al coliseo blanco llegaron los goles, y se convirtió en un loquero representado por otros once locos que corrían en busca de lo imposible.
Porque al Real Jaén le estaba costando en los últimos duelos encontrar el camino del gol. Una llave que abre una puerta colosal. Manolo Herrero modificó su sistema. Sacrificó la línea defensiva de cinco, por un once más ofensivo. Con un 2-3-1 por delante. Y Mario Martos, ante la ausencia por sanción de Óscar Lozano, titular tras superar sus problemas físicos. Además, entró Curro en sustitución de Espín. David Campaña siguió apostando por su defensa de cinco, con velocidad en sus peloteros ofensivos. Colocó a Pato en lugar de Maldonado.
Los primeros diez minutos se esfumaron sin un dominador claro y sin ocasiones de gol. Los locales dominaban el duelo por medio del esférico, pero faltaba claridad de ideas en el último pase. Los colegiados señalaron un fuera de juego, bastante dudoso, y que era uno mano a mano con Juan Ramos.
Álvaro Ocaña, ex del Real Jaén, protagonizó una dura entrada sobre Mario Martos. Vio la cartulina amarilla en una acción en la que el jienense quedó tocado.
A balón parado llegó la primera ocasión. Saque de esquina de Adri y Pedro se elevó por encima de los defensas pero sin lograr precisar su testarazo. Minuto 27 de partido. Antes, un doble remate de Mauro y Agus fue repelido por la nutrida defensa rival.
El ansiado gol llegó en el minuto 32. Obra de Mauro, su quinto tanto del curso. Muy hundido el Torre del Mar, los jienenses movieron con criterio el esférico, centro preciso de Mario Martos, que llevaba varios minutos estirando y evitando el cambio tras la dura entrada de Ocaña, Javi Moyano evita que se pierda el balón y el catalán no falla con la cabeza dentro del área pequeña. Tras el tanto, que llevó la euforia a las gradas, una necesaria pausa de hidratación.
Es complicado llegar a ser un profeta del gol. Hay jugadores a los que les gustaría, pero solo unos pocos han hecho del arte de marcar una ciencia y una profesión. Mario Martos, es uno de los elegidos. Lo intentó desde lejos, buscando la escuadra, fuera por muy poco.
Tras el golpe recibido, los de David Campaña intentaron, tímidamente, recuperar la iniciativa. Pero fue el Real Jaén el que llegó al descanso dominando y generando problemas al rival, con Curro, desatado, por banda izquierda. Los movimientos, buscando los espacios, de Migue García, un quebradero de cabeza para la zaga rival. Un remate de Porro, tras un centro medido de Curro, estuvo cerca de convertirse en el dos a cero.
Mario Martos enfiló el túnel de vestuarios con lágrimas en los ojos. Era consciente que se había acabado su participación. Awusi le sustituyó en el segundo round. También movió sus piezas David Campaña. Entraron Christian y Maldonado en sustitución de Paco Ariza y Ocaña.
Antes del inicio del duelo, recibimiento colorido y lleno de color al autobús del Real Jaén. Cánticos y gritos de «¡sí se puede... sí se puede!». Confianza en disputar la final por el ascenso a Segunda RFEF. Manolo Herrero, el primero en bajar del autobús. «¡Que sí, joder, que vamos a ascender!» y el habitual «¡Volveremos a ser grandes, volveremos a ascender!».
Un campeón del Mundo y socio del club blanco, Carlos Linares, realizó el saque de honor. Logró el primer puesto en la prueba de pistola libre a 50 metros (SH1) de la Copa del Mundo de Tiro Paralímpico, celebrada en Changwon (Corea del Sur). 'Bienvenidos al manicomio', en uno de los fondos del coliseo blanco. En el otro, un objetivo claro:'Ganar este partido es mi obsesión'.
El partido se reanudó con una acción en la que Moyano reclamó un posible penalti y, en la continuación de la acción, Awusi, que minutos antes había visto una cartulina amarilla realizó una dura falta que le pudo costar la expulsión.
Juan Ramos ganó la mano a Agus. Y, poco después, Migue García se precipitó en la definición cuando pudo haber apurado más la acción. El Real Jaén estaba sumando méritos para el segundo.
Adri Paz puso, destilando por sus botas gotas de una depurada técnica individual, un saque de esquina para que Pedro, de cabeza y entrando desde atrás, firmara su primer tanto de la temporada en el minuto 61.
Con el Torre del Mar tocado, el Real Jaén disfrutó de una contra, de Migue, con la que pudo sentenciar la eliminatoria.
Herrero dio entrada a Álvaro Muñiz en lugar de Awusi, que estaba amonestado.
Los blancos seguían merodeando el área rival ante un Torre del Mar que no lograba inquietar a los locales.
La sentencia llegó en el 89. Mauro, picando abajo, aprovechando el regalo de Adri Paz.
Con el pitido final se vivió una electricidad ambiental, que liberó sufrimientos pasados. Ahora toca pensar en una final con la pasión y la fe de siempre, pero con un hambre atrasada que lo hace todo aún más épico. Se puede poner fin a ocho años en la quinta categoría del fútbol nacional. Capaces de transformar lo increíble en leyenda, los aficionados jienenses se han convertido a la fe, creyentes que se sienten parte de un milagro. El ascenso es posible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.