Manolo Herrero:«La afición del Real Jaén nunca falla»
El técnico del conjunto visitante, Josemi Márquez, asegura que «el escenario y el rival nos motiva aún más, subir sería un broche de oro»
José A. Gutiérrez
Jaén
Sábado, 21 de junio 2025, 00:13
El Real Jaén disputa este domingo en La Victoria el partido más importante de su historia reciente. Una oportunidad para dejar atrás el infierno que ... supone la quinta categoría del fútbol nacional para una entidad centenaria. El técnico del conjunto blanco, Manolo Herrero, explicó en rueda de prensa que «la semana ha ido muy bien, sin problemas ni bajas. Todos quieren participar en este partido. Lo de Migue García fue un golpe en el tobillo pero se ha ejercitado con normalidad».
Del rival señaló que «no suelen cambiar su forma de jugar. El otro día les faltaba su jugador referencia. Un futbolista muy importante, que notaron porque le da continuidad al juego, se mueve muy bien de espaldas y es muy bueno en el área, además de rematar con acierto los centros laterales. Eso hace que este partido sea más complicado».
Herrero desveló que le gustó mucho «el encuentro que realizó el equipo la semana pasada. Nos faltó estar algo más acertados. Ojalá repitiéramos ese partido este domingo».
De la afición comentó que «nunca falla. Están en los momentos más importantes. Es un partido muy bonito. Será un día especial si conseguimos el ascenso. Tanto para la ciudad como para la provincia».
Por otro lado, con el objetivo entre ceja y ceja de lograr el ascenso a Segunda RFEF, el Club Atlético Central afronta este fin de semana la vuelta de la gran final nacional ante el Real Jaén. Tras caer por la mínima en la ida (0-1), los blanquinegros han trabajado durante toda la semana en las instalaciones del Benito Villamarín, cortesía del Real Betis Balompié, con la mente puesta en remontar y seguir haciendo historia.
Su técnico, Josemi Márquez, se mostró satisfecho con el desarrollo de los entrenamientos y destacó lo valioso que ha sido poder preparar la semana en un escenario de primer nivel. «Nos ha facilitado mucho adaptarnos a lo que nos vamos a encontrar en cuanto a las dimensiones del campo, la superficie y el ambiente. Queremos dar las gracias al Real Betis por el trato y las instalaciones. Ha sido la guinda perfecta para una temporada muy bonita».
Juan Antonio
Una de las grandes noticias es la recuperación de Juan Antonio, el delantero referencia del equipo, que se perdió el partido de ida. «Marcó un antes y un después en este 'play off'. No solo por los goles, sino por todo lo que nos da en el juego y en el vestuario. Su vuelta nos hace más fuertes y nos permite mirar con más optimismo este partido decisivo. Aun así, hay que destacar también el trabajo de Gaby, que cumplió muy bien en su papel en la ida».
En cuanto al escenario del encuentro, La Victoria presentará un lleno absoluto con más de 12.000 personas en las gradas, pero también con una incógnita importante: el estado del césped, después de acoger un concierto apenas unas horas antes del partido. «Por mucho que se proteja el campo, no va a estar como en los últimos meses. Era un césped muy bien cuidado y ahora será una incógnita. Nos adaptaremos rápido, en el calentamiento veremos qué condiciones presenta y sabremos cómo afrontarlo».
El ambiente promete ser impresionante, algo que el propio entrenador reconoce que marcará a todos: «Es la primera vez en mi vida, tanto como jugador como entrenador, que voy a estar ante tanta gente. Hay jugadores como Juan Antonio o Marco que ya han vivido algo así, pero para muchos será un recuerdo imborrable. Este tipo de experiencias no se dan todos los días en estas categorías».
El crecimiento meteórico del club no ha pasado desapercibido. Con sólo siete años de historia, el Atlético Central está a un paso de alcanzar una de las categorías nacionales del fútbol español. «Esto es fruto de hacer las cosas bien, de tener claro un modelo y construir un grupo que cree en ello. Desde el verano sabíamos qué queríamos y lo hemos trabajado. Hemos superado dos eliminatorias muy duras ante Lucena y Utrera, sin margen de error, y este equipo ha demostrado que tiene alma y unión. ¿Por qué no soñar con culminarlo en esta finalísima?».
Del rival destacó que «nos cuadriplican el presupuesto, muchos de sus jugadores han pasado por Primera División y están acostumbrados a jugar en escenarios como el de este domingo. Pero eso nos motiva aún más. Subir en La Victoria, ante un club así, sería un broche de oro inolvidable para todos. Vamos con esa ilusión, con humildad y con todos los jugadores disponibles para pelear hasta el final».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.