Lozano muestra el camino a Segunda Federación
El Real Jaén se impuso en el feudo del Club Atlético Central (0-1) con su mejor partido del curso y cobra ventaja por el ascenso
JOSÉ A. GUTIÉRREZ
JAÉN
Domingo, 15 de junio 2025, 23:11
Primer asalto blanco y morado. Queda la vuelta para desatar la locura en el manicomio de La Victoria. El Real Jaén destiló un torrente de ... su mejor fútbol en Alcalá de Guadaíra para ganar por la mínima a un Club Atlético Central que pudo igualar el duelo en su recta final. Un tanto, de penalti, de Óscar Lozano muestra el camino de cara al segundo round, el próximo domingo (20:00 horas) en La Victoria. Con la incógnita de si, una vez Javi Sánchez ha cumplido su sanción, seguirá Solera bajo palos.
Más de 1.100 almas blancas en tierras sevillanas. Para el Real Jaén su afición supuso el aliento y el oxígeno necesario para exprimir su mejor fútbol.
Ambas escuadras dedicaron los primeros minutos a un estudio pormenorizado de sus fortalezas y debilidades. Fue el Real Jaén el que primero presentó sus credenciales ofensivas. Por mediación de su pelotero franquicia, Óscar Lozano, que entró en el once como la única novedad de Manolo Herrero, en sustitución del lesionado Mario Martos. El jugador motrileño destiló su depurada técnica individual con dos acciones de peligro en los primeros minutos.
Respondió, de forma algo tímida, el Club Atlético Central, con un balón al área que no encontró rematador.
Camino del primer cuarto de hora el bloque jienense estaba cogiendo el timón del choque. Mauro lo intentó, sin fortuna, desde muy lejos. Y Migue García, con su pierna izquierda, tampoco encontró el marco rival cuando Curro, con una autopista libre de peaje por su banda, le desdoblaba por la derecha. El Real Jaén estaba llegando más al área rival.

Los locales creaban peligro a balón parado. Una pelota colgada al área, tras una falta, la atrapó Adri Solera, muy atento. Dos jugadores locales no llegaron a contactar con el balón por muy poco. Serio aviso.
Bornes le negó el remate, cuando pisaba área, a Migue García. Los jienenses seguían sumando acercamientos al área defendida por Marcos.
Ocasiones
La ocasión más clara, junto a la de Óscar Lozano, la tuvo Agus Alonso. Centro medido de Adri Paz, tras un saque de esquina, y el delantero uruguayo cabeceó algo desviado. Pudo, y mereció, ser el primer tanto del partido.
En la recta final del encuentro los jienenses reclamaron una mano en el área local que el árbitro no consideró punible.
El Real Jaén se está jugando el ascenso con una entidad de reciente creación. Fundada en 2028, que está considerada como el tercer conjunto de la ciudad de Sevilla, tras Sevilla y Betis. El club, que preside Jaime Soto, hijo del famoso cantante José Manuel Soto, junto a Alberto Herrera, hijo del periodista Carlos Herrera, ha ido casi a ascenso por temporada desde la categoría más baja, la Tercera Provincial y ahora sueña con firmar un nuevo ascenso en su primer año en Tercera División. Sería un hito histórico, su quinto ascenso en siete temporadas de existencia.
Ocho cursos suma el Real Jaén en el infierno que supone para una entidad centenaria la quinta categoría del fútbol nacional. Demasiado sufrimiento para la mala-malísima salud de hierro de la afición blanca.
Segunda parte
Nada más reanudarse el partido dio un susto el Club Atlético Central. Además, avisó de su peligro en los saques, directos, de banda. El balón quedó, peligrosamente, varado en el área. Despejó la zaga con apuros.
El Club Atlético Central es un conjunto que domina el juego aéreo y las segundas jugadas. Por ahí intentó hacer daño, pero el Real Jaén se mostró muy sobrio y seguro en tareas defensivas.
Respondió Óscar Lozano con un lanzamiento directo de falta que desvió la barrera y no acabó en gol por centímetros.
Curro rompió por su banda, sorteando rivales, y su centro al área lo remató, libre de marca, de cabeza, Agus Alonso fuera. Se lamentó el delantero jienense por haber fallado la ocasión más clara del partido.
En la siguiente acción, Óscar Lozano se marchó por velocidad y al entrar en el área fue derribado, de forma clara, por parte de Marrufo. El motrileño, de forma decidida, cogió el esférico y no falló pese a que Marcos adivinó la trayectoria, raso y pegado al palo derecho de su portería. Minuto 63 y la locura del manicomio del Nuevo La Victoria se desataba en Alcalá de Guadaíra. Solo el fútbol puede provocar tanta emoción, hasta hacerla increíble. Un manicomio, a rebosar de sueños blancos y morados.

Los aficionados del Real Jaén comenzaron a liberarse de sufrimientos pasados. Sus peloteros dominaban y estaban comprando boletos para celebrar el segundo tanto. Sometiendo, por medio del esférico, al bloque dirigido por Josemi Márquez. En las gradas se escuchaba: «¡Que bote La Victoria!».
Marcos evitó el cero a dos en el minuto 81. Centró Migue García desde la derecha y Agus Alonso cabeceó al centro tras marcar muy bien los tiempos. Tras el saque de esquina desvió un disparo desde la frontal, con un efecto endiablado, de Óscar Lozano. Y Mauro cabeceó fuera por poco. Tres ocasiones en las que el Real Jaén mereció algo más.
Movimientos
Herrero movió sus piezas buscando oxigenar un once que estaba destilando un fútbol de superior categoría.
Atenazado y sin ideas, por el gran trabajo de los jienenses, el Club Atlético Central apostaba cada vez más por un fútbol directo. Balones largos que resolvían con acierto los defensores del Real Jaén.
En la recta final del duelo, los locales pudieron haber logrado el empate. Disfrutaron de varias ocasiones claras. Pero no encontraron la llave que abre una puerta colosal.
Capaces de transformar lo increíble en leyenda, los aficionados jienenses se han convertido a la fe, creyentes que se sienten parte de un milagro.
«Hemos hecho un partido muy completo. La lástima, aunque el resultado ha sido muy bueno, es que hemos podido sentenciar la eliminatoria aquí porque tuvimos varias ocasiones muy claras. No está hecho. Compiten muy bien y recuperan a su máximo goleador, Juan Antonio», explicó Herrero al final. Juanma Porro reconoció que había sido «un resultado corto, pero muy bueno para la vuelta». «Sabía que lo iba a meter y por eso he tirado el penalti», explicó el autor del gol. Óscar Lozano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.