

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José A. Gutiérrez
Jaén
Domingo, 23 de febrero 2025, 23:25
El Real Jaén no pudo pasar del empate en el feudo del CDHuétor Vega. No estuvo bien en tareas defensivas, pero tampoco brilló en ataque ... donde solamente la calidad, de superior categoría, de Óscar Lozano le mantiene. Además, el Atlético Malagueño ganó en Motril (0-1) en un duelo cargado de polémica en el que el colegiado anuló tres tantos a los motrileños. Unos resultados que amplían la ventaja del filial hasta los cinco puntos.
Salieron muy concentrados y con un punto mayor de intensidad los pupilos dirigidos por Manuel Moreno 'Rizos'. Una apuesta que obtuvo su premio.
Los locales golpearon primero. Ylo hicero tras una cesión de Sergio Fernández que se quedó corta, no pudo llegar Espín y Miguel recuperó el esférico para conectar con Aarón, que se marchó de su defensor, para firmar el uno a cero a los seis minutos y medio del partido desde la frontal del área, pegado a la madera. Los errores se pagan a un alto precio.
Si el plan de Manolo Herrero pasa por conseguir que el rival genere escasas ocasiones de peligro, mal había empezado un duelo trascendental en la pugna por el liderato.
Un cuarto de hora tardaron los jienenses en protagonizar su primer acercamiento. Un lanzamiento raso de Migue García.
Empató Óscar Lozano, en el minuto 17, en uno de los primeros balones que tocaba. Un potente disparo lejano, volcado a la izquierda, con el que sorprendió al cancerbero local. Su décimo tanto en este curso. Destilando razones para considerarlo el pelotero franquicia de este bloque.
Camino de la primera media hora de juego el encuentro sufrió una desconexión. Balones aéreos y escasez de fútbol.
A balón parado, con el lanzamiento de una falta directa, puso el CDHuétor Vega en muchos aprietos a Javi Sánchez.
Al descanso se llegó sin contabilizar más ocasiones. El Real Jaén dominaba, con algo de timidez, el choque después de contener el impulsivo inicio local.
Herrero había dibujado un once en el que Sergio Fernández regresaba al lateral derecho. Con mucho músculo en la parcela ancha del terreno de juego. Ahí intentaban llevar el timón de la nave blanca, Juanma Porro, como pivote defensivo y Mauro, que regresaba tras su sanción. En el CDHuétor Vega llamaba la atención la ausencia de un ex del Real Jaén como Jorge Vela.
Óscar Lozano volvió a aparecer como salvador en el inicio de la segunda mitad. Le pegó con el exterior para ajustar, al palo, en una nueva clase magistral de cómo resolver un partido a balón parado. Una falta centrada y muy alejada que botó antes de superar al meta, Fran Caballero.
En el minuto 55, Mario Martos, con molestias musculares, abandonó el terreno de juego. Le sustituyó Dalton.
Rizos apostó por mover sus piezas con poco más de veinte minutos para el final. Los cambios dieron un plus ofensivo al CDHuétor Vega. Joan Grasa, uno de los jugadores de refresco, se marchó de su defensor y puso una asistencia medida a Cristian que fusiló la portería visitante para subir al marcador el empate en el minuto 75. Y en el 86, a Pedro Pérez se le marchó, por poco, una ocasión para haber dejado los tres puntos en la faltriquera local. Los locales mucho más incisivos. Respondió el Real Jaén con una acción de Óscar Lozano en la que se marchó de dos rivales pero no estuvo fino en la definición.
El marcador ya no se movió más. Yal Real Jaén se le escaparon dos puntos muy importantes en la lucha por la primera plaza, la única con boleto directo a Segunda RFEF.
Manolo Herrero fue contundente a la hora de valorar el partido. «Empezamos perdiendo por un error nuestro. Hacemos lo más complicado, que es remontar un marcador adverso, y nos faltó contundencia defensiva para defender el resultado. El segundo gol es un ejemplo del equipo blandito que venimos siendo durante toda la temporada. Nos cuesta este tipo de juego, ganar las segundas jugadas. Apartir de ahora casi todos los encuentros fuera de casa se van a desarrollar bajo estas circunstancias y ahí toca mejorar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.