Edición

Borrar
Feminismo, Igualdad y Educación

Feminismo, Igualdad y Educación

En la Transición, con la desaparición del objetivo común al que enfrentarse, el franquismo, la polvorilla integradora se fue apagando

Yolanda Cruz

Periodista

Martes, 7 de marzo 2023, 22:59

El 20 de octubre de 1918 nacía la Asociación Nacional de Mujeres Españolas, la primera organización feminista a nivel nacional, aunque ya existían otras agrupaciones ... que trabajan por los derechos legales y económicos de la mujer, como La mujer del porvenir en Barcelona, la Sociedad Concepción Arenal en Valencia o en Madrid, la Cruzada de Mujeres Españolas, capitaneada por Carmen de Burgos. Aunque habría que esperar a la República en 1931, para que mejorasen los derechos de las mujeres, y además pudieran votar. Sin embargo, el franquismo volvió a relegar a la mujer al ámbito doméstico privado. Hoy celebramos el día de internacional de la mujer, y como preveíamos, el movimiento feminista se presenta dividido ante la opinión pública. Las convocatorias a las manifestaciones se duplican en más de veinte provincias. Nos encontramos en año electoral, en mayo municipales y en diciembre las generales, ambas citas no quedan fuera del despliegue de banderas y coros que esta tarde recorrerán las calles de Almería y de otras capitales de provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Feminismo, Igualdad y Educación