Edición

Borrar
Torre de la Vela, obra del granadino Manuel Ruiz. IDEAL
Crónicas granadinas

La torre del sol

Sábado, 24 de mayo 2025, 19:31

La Torre de la Vela, como todo lo típico granadino, tiene su historia y en esta, una sucesión de nombres. Se la llamó de La ... Campana y del Sol. Fue más alta que en la actualidad pues, quebrantada por un terremoto en 1522, fue preciso rehacerla. Su campana estuvo, como veremos a continuación, primero en un ángulo para ser trasladada a su emplazamiento actual después. Como elemento de arquitectura castrense tiene historia y muy dilatada. La Alcazaba, de la que es pieza prominente, existía ya como simple baluarte defensivo de la ciudad extendida a sus pies en los tiempos califales. Ya en el siglo décimo primero fue incorporada a la defensa de Granada cuando Badis Ben Hábus, tercero de los Reyes de taifas entre los años 1036 y 1072, fortificó y amuralló la ciudad desde las cimas granadinas en las que muchos siglos antes se habían establecido los importantes de la ciudad y la acrópolis del municipio romano Florentino iliberitano, dependiente del poder romano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La torre del sol

La torre del sol