Edición

Borrar
Puerta Real

Memoria viva de Aurora Morcillo

Domingo, 8 de junio 2025, 23:01

La verdad busca refugio en la memoria colectiva cada vez que la Historia la maltrata; así, desafía el despotismo de quienes se obstinan en doblegarla, ... se resiste a desdibujarse en la bruma del olvido, se niega a que la manipulen quienes han aprendido a vivir aprovechando que su voz resonaba más fuerte que la de las demás. Luego, busca el momento preciso para denunciar la ignominia y visibilizar ese tiempo falsificado poniendo el foco en aquellas partes que estaban interesadamente en sombra. Para lograrlo, la verdad necesita apoyarse en manos cuidadosas como las de Aurora Morcillo, una excepcional historiadora granadina que tuvo la valentía de edificar su trayectoria allende el océano; de seguir reivindicando lo que importa, para que no se olvide, desde la Florida Internacional University donde era catedrática. Es decir, que desde la inmensidad de un mar de distancia, Aurora siguió amando lo diminuto, recuperando, con la misma sutil inteligencia que Lorca interpretó la idiosincrasia del espíritu granadino, los tesoros que se ocultan tras puertas pequeñas y bien cerradas. Y lo logra con su ensayo 'Las niñas de nuestros ojos. Resistencias invisibles a la dictadura de Franco' –Editorial Universidad de Granada–, donde ha sabido rescatar la historia de mujeres granadinas que, en los años oscuros de la dictadura franquista, fueron capaces de fracturar las estructuras de poder desde la heterogeneidad de sus espacios: la universidad, el activismo reivindicativo, los modelos familiares en transformación o los ámbitos políticos de una democracia incipiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Memoria viva de Aurora Morcillo