Mujeres con Derechos
Está claro que conseguir lo que ya hemos alcanzado ha sido lento, pero también seguro
María Dolores Fernández-Fígares
Martes, 11 de marzo 2025, 23:31
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Fernández-Fígares
Martes, 11 de marzo 2025, 23:31
Las grandes causas no se manifiestan de manera fortuita, como por casualidad. Para que algo cale en la gente, es necesario un largo combate de ... ideas y opiniones, mucha perseverancia, mucha gente yendo en la misma dirección… es muy difícil, aunque esa causa haya surgido de una necesidad por un lado y de la misma justicia, por otro. Aunque parezca mentira, esa ha sido la cuestión de las mujeres y su situación en las diversas sociedades, que no siempre tienen en cuenta que mujeres y hombres tienen los mismos derechos y así se lo deben reconocer las leyes de los países.
Se ha avanzado mucho, en la larga carrera de lograr la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, según los países y los gobernantes, en su inmensa mayoría pertenecientes a esos lugares privilegiados donde los derechos humanos se respetan y se cumplen, aunque con algunas deficiencias que no tengo sitio en esta columna para relatar.
La ONU, que es la única referencia para la humanidad y la unidad más allá de las diferencias ha ido instaurando esos Días Mundiales que se dedican a que recordemos que hay muchas cosas que mejorar en nuestras sociedades en esa dirección donde nos encontramos hombres y mujeres y nos disponemos a cooperar por el bien común. Algo se ha conseguido, desde aquellas jornadas de trabajo de los obreros y obreras en las recién inventadas industrias allá por la mitad del siglo XIX. a que reclamar el derecho a votar, a manejar el propio dinero, sin tener que recurrir a algún familiar, y así…
Está claro que conseguir lo que ya hemos alcanzado ha sido lento, pero también seguro, porque ha dado tiempo para saber la necesidad imperiosa de establecer un modelo que sirva para hombres y mujeres, con igualdad de derechos, de deberes, con respeto mutuo y colaboración. Recordemos que fue en el año 1975, cuando Naciones Unidas formalizó la fecha del día 8 de Marzo como Día Internacional de la Mujer. Lo que hay ahora ha costado nada menos que cincuenta años. Pero, atención, no vaya a ser que no solo no sigamos avanzando, sino que empecemos a volver a la Edad Media, entre otras cosas porque el trabajo no ha concluido. Y si no que pregunten en Afganistán, con su terrible fracaso que se ha cebado en las mujeres, o en el Irán de los Ayatolahs…
Cada año, la ONU elabora un lema para enmarcar el día de las mujeres y el de este es algo largo: «Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento». Y señala metas, entre otras: «Luchar implacablemente por todos los derechos humanos de las mujeres y niñas combatiendo todas las formas de violencia y discriminación y garantizar el acceso inclusivo a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones para redefinir las estructuras de poder, de modo que puedan liderar e innovar».
Quizá podríamos añadir: apoyar a quienes se juegan la vida allí donde no hay respeto para los derechos de las mujeres.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.