Albaycín y Sacromonte para siempre
Está muy bien que recurran a expertos competentes, pero un poco de esencia albaycinera debería intervenir
María Dolores Fernández-Fígares
Miércoles, 19 de marzo 2025, 00:51
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Fernández-Fígares
Miércoles, 19 de marzo 2025, 00:51
Lo contaba IDEAL hace unos días: que se va a reactivar el llamado 'Plan Albaicín', como una especie de novedad que podría sacar a relucir ... tantas y tantas mejoras que bien conocemos los que vivimos en él, desde hace años, o los que nacieron en este extraño y maravilloso lugar, cargado de historia y de recuerdos. Ese plan que ahora estaba durmiendo en los cajones de los munícipes, y que ni lograron terminar desde hace la friolera de treinta y cinco años. La crónica de IDEAL de esta noticia es para guardársela, porque es una prueba de la torpeza que ha ido gobernando el consistorio para con el Albaycin, incapaz de establecer una hoja de ruta que nos lleve a la recuperación y cuidado de esa frágil belleza, siempre a punto de perecer.
Rememoro otras ocasiones en que se anunciaba lo mismo que están diciendo ahora, todo muy interesante, en el papel de los que piensan que las cosas que se escriben se hacen realidad por arte de magia. Ha pasado tanto tiempo que los que se dedicaron a elaborarlo ya son señores y señoras mayores y habrá que echar mano de gente más joven, si es que quedan en el barrio, como para asumir una tarea francamente difícil de abordar en estos tiempos que corren. Está muy bien que recurran a expertos competentes aunque no vivan en el barrio y si me apuran, ni en Granada, pero un poco de esencia albaycinera debería intervenir, porque a nada que se han despistado con el asunto, miren lo que ha pasado: los vecinos se han ido del barrio y en su lugar, en casi todos los parajes 'emblemáticos', lo que hay son casas o pisos, o pequeños hoteles, para los turistas. Casi ninguna casa que se renueva en el barrio está destinada a gente que quiere vivir aquí, de tal manera que ya se está esbordado el proceso y dentro de nada la temible idea del parque temático se está convirtiendo en realidad. Recuerdo aquella chica que venía de Jaén hace muchos años y se sorprendió al verme salir de mi casa y comentó: «Yo creía que en el Albaicin no vivía gente».
Hace un año hubo un amago de empezar el trabajo de actualización del plan, pero empezaron las excusas: que si hay que armonizarse con otro plan que es el PGOM, que están pendientes no se qué procedimientos que faltan y no sabemos cuáles son ni por qué se paralizaron. Lo curioso es que, según nos informa Ideal, la necesidad de ponerse en armonía con otros planes más generales sería lo que detuvo el primero y quizás también el segundo (porque hubo otros intentos de ponerse al día). Había varios motivos para dejarlo 'dormir': como por ejemplo el atentado de las torres gemelas en Nueva York y la crisis económica subsiguiente. Es un poco larga la sucesión de los parones, que han afectado el proyecto y quizá ahora sea necesaria una revisión y aprovechamiento de las medidas que se adoptarían, casi desde cero porque la situación ha cambiado mucho en estos años transcurridos.
Quizá una novedad de este periodo puede ser tener en cuenta al Sacromonte, como parte del trabajo de actualizar las necesidades que afectan a tantos aspectos de la vida de las personas. Y por favor, que cuenten con los que viven en este barrio y que éstos no se cansen de aportar ideas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.