Edición

Borrar
Final de la última manifestación junto al hospital J. L. G.

Lo público fue luz en la oscuridad

Como ya ocurriera en la crisis de la covid-19, la sanidad pública respondió incluso más allá de sus posibilidades para atender a quienes más la necesitaron.

José Luis González

Jaén

Viernes, 2 de mayo 2025, 23:29

Durante el último mes y pico esta columna ha tenido un cariz prácticamente monotemático. Soy consciente de ello. Y me temo que así seguirá siendo ... mientras mi ciudad –que bien saben es Cazorla–, carezca de atención primaria en su casco urbano, es decir, al alcance de todo el mundo, independientemente de su edad, sus capacidades motrices o su estatus económico. Como ocurre en cada una de las localidades que la rodean. O, por mejor decir, como AÚN ocurre en la inmensa mayoría de los municipios de Jaén y Andalucía. Porque a la vista está que los planes del Gobierno autonómico se resumen en que, a medio plazo, Cazorla no sea una excepción sino la regla. Endiablada dinámica que, también hay que recordar, partió del último ejecutivo socialista de Susana Díaz y sus nocivos pactos con el extinto partido C's; estratégicamente aprovechada por Moreno Bonilla para llevar a cabo los planes que son de suyos por naturaleza. Sepultureros todos al alimón de las cargas impositivas a las grandes fortunas, despreciando así el mejor modo al alcance de cualquier gobierno para mantener unos servicios públicos robustos y, sobre todo, financiados de forma equitativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Lo público fue luz en la oscuridad

Lo público fue luz en la oscuridad