Marzo mayea
Estrenamos el mes de marzo, Sí, el de los idus, que nos deberá dejar un nuevo líder o lideresa del PSOE provincial
José Cortés
Sábado, 1 de marzo 2025, 11:23
Aprovechando el Día de Andalucía en el que nuestra Karina ha sido reconocida con una de las Medallas de la Comunidad me ha dado por ... abrir el baúl de los recuerdos para comprobar como tras 45 años hay proyectos en esta provincia siguen durmiendo en un cajón. Cierto es que, en estas cuatro décadas y media, se ha avanzado mucho, faltaría más; pero es indudable que con esta provincia sigue existiendo una deuda histórica que ni los de antes, ni los de ahora quisieron ni quieren saldar. Esta provincia no necesita una quita, ni siquiera una condonación. En esta tierra los andaluces de Jaén, queremos que los compromisos y los proyectos se hagan realidad. La lista de incumplimientos sería poco menos que interminable. San Telmo antes y ahora ha dirigido sus flechas del amor hacia otras dianas, dejando la periferia en eso, algo residual.
El Día de Andalucía es una fiesta y como tal debe celebrarse, pero no hay que olvidar su origen y su carácter eminentemente reivindicativo. Hemos alcanzado un cuarto del siglo XXI y no estamos en un mundo nuevo, al contrario. Los chicos del Preu ya son abuelos y los baby boom empiezan a jubilarse sin ver aquellas promesas realizadas, quizás por eso les quieren olvidar.
Con los ecos que la fiesta nos deja, estrenamos el mes de marzo. Sí, el de los idus, que nos deberá dejar un nuevo líder o lideresa del PSOE provincial. Ángeles Férriz y Juan Latorre andan en la búsqueda y captura de las, aproximadamente, 900 firmas que les permitan formalizar las candidaturas y concurrir al proceso de primarias de cara al congreso provincial del 29 de este mismo mes.
Los idus de marzo nos traerán augurios de cambios. Lo que sí está claro es que en esta primavera nada será lo mismo en el PSOE provincial porque, independientemente de quien sea el secretario general, llegarán los tiempos de cambios. Serán los militantes quienes decidan el futuro de su organización. Un PSOE que siempre ha estado unido a la palabra cambio desde el año 1982 y que como suele ocurrir en este tipo de procesos no se sabe muy bien qué parte controla el aparato y cual está bajo la denominación de 'disidencia' o corriente crítica.
Jaén es una provincia que tiene su peso en el PSOE andaluz, gobierna el ayuntamiento de la capital y en la Diputación. Todas las miradas se depositan en la calle Hurtado. Entre las Nuevas Poblaciones y San Bonoso Y Maximiano anda el juego. La apuesta es arriesgada. Tras el congreso, lo que está claro es que brillará de nuevo el sol, marzo mayea.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.